Santo Domingo — El turismo de sol y arena atrae miles de turistas mensualmente a República Dominicana, por lo que, el Gobierno invertirá RD$3.000 millones (US$55,5 millones) en el reordenamiento de 25 playas del país.
Alimentos y bebidas, artículos inflables y playeros, hasta obras artesanales y otros, son comercializados dentro y en las áreas costeras. El plan contempla el reordenamiento, capacitación y financiamiento de los vendedores informales que hacen vida comercial en las playas.
Los pequeños comerciantes que operan en las playas a intervenir recibirán la transformación de sus espacios y capacitación sobre calidad de sus servicios, con la visión de un ordenamiento urbanístico que atraiga más turistas.
Dentro de las playas a intervenir están: Macao, Guayacanes, Boca Chica, Las Galeras, Miches, Los Patos, Los Quemaditos, Saladillas, Palenque y playas de Puerto Plata.
Playas reconocidas a nivel mundial
Las cristalinas aguas y blancas han posicionado las playas de República Dominicana en los principales rankings mundiales, incluso la Unesco declaró a Playa Bávaro como patrimonio mundial de la Humanidad.
Además, las playas del país caribeño han sido escenario de diversas filmaciones nacionales e internacionales, las más emblemáticas son: La ciudad perdida, Shotgun Wedding y Piratas del Caribe: la Maldición de la Perla Negra.
República Dominicana cuenta con más de 200 playas, desde arena blanca brillante hasta las de arena negra y algunas permanecen vírgenes.