Mercados

Bolsas de Asia suben tras repunte de acciones chinas, a la espera de Powell

Las plazas bursátiles de Japón, Australia y Corea del Sur operaban en verde mientras los futuros de EE.UU. perdían un leve 0,1% tras las subidas del S&P 500 y el Nasdaq 100 el jueves

Figuras de la bolsa cerca de la Bolsa de Tokio. Fotógrafo: Akio Kon/Bloomberg
Por Sunil Jagtiani
25 de agosto, 2022 | 08:57 PM

Bloomberg — Las bolsas asiáticas subían el viernes debido a que un repunte en un indicador estadounidense de las acciones chinas ayudó a la confianza de los inversores, y antes de un discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que dará forma a las opiniones sobre el endurecimiento monetario.

Las plazas bursátiles de Japón, Australia y Corea del Sur operaban en verde mientras los futuros de EE.UU. perdían un leve 0,1% después de las alzas moderadas del S&P 500 y el Nasdaq 100 el jueves.

Los contratos de Hong Kong avanzaron más temprano más del 1% y las acciones de China que cotizan en EE.UU. subieron al máximo en más de dos meses. Los progresos para evitar la eliminación de las acciones chinas en los EE. UU. debido a una disputa de auditoría, junto con los esfuerzos de Pekín para intensificar el estímulo económico, contribuyeron al repunte.

PUBLICIDAD

La sesión de Wall Street se encogió de hombros ante un redoble de comentarios agresivos de funcionarios de la Fed reunidos para el simposio anual en Jackson Hole. Se espera que Powell ofrezca un discurso a las 10 a. m., hora de Washington, el viernes y reafirme la determinación de la Fed de seguir aumentando las tasas de interés para combatir la inflación.

Los bonos del Tesoro cayeron, dejando el rendimiento de los bonos estadounidenses a 10 años justo por encima del 3%. El petróleo superó los US$93 por barril. El oro y el bitcoin bajaron.

Las condiciones financieras son más flexibles que antes del despegue de marzodfd

Un repunte en las acciones y los bonos desde los niveles mínimos de junio ha dejado las condiciones financieras en niveles más fáciles que antes de que la Fed comenzara su agresiva campaña de ajuste. La pregunta es si Powell intentará reajustar las expectativas del mercado para garantizar que se sigan aplicando los frenos a la actividad económica.

PUBLICIDAD

“La Fed tiene mucho trabajo por hacer en términos de simplemente hablar con los mercados para fijar el precio de una tasa terminal potencialmente más alta”, dijo Diana Amoa, directora de inversiones para estrategias con sesgo largo, en Kirkoswald Asset Management LLC, en Bloomberg Television.

Los banqueros centrales estadounidenses en Jackson Hole enfatizaron la necesidad de seguir aumentando las tasas de interés. La presidenta de la Fed de Kansas City, Esther George, dijo que no se puede descartar un pico superior al 4%.

El mercado de bonos sigue dividido sobre si la Fed subirá su tasa de referencia en 50 puntos básicos o en 75 puntos básicos en septiembre. El punto máximo esperado es de alrededor del 3,75%.

Es posible que Jackson Hole no sea un “choque negativo para el mercado porque las expectativas son agresivas mientras que la exposición sigue siendo baja”, dijo Dennis DeBusschere, fundador de 22V Research. “Pensamos que la corrección del mercado conduciría a Jackson Hole, y eso se ha cumplido en gran medida”, dijo.

Los últimos datos de crecimiento de EE.UU. apuntaron en diferentes direcciones en la primera mitad de 2022, lo que se sumó al debate en curso sobre la salud de la economía.

Eventos clave a seguir esta semana:

  • El presidente de la Fed, Powell, habla en Jackson Hole, el viernes
  • Renta personal de EE.UU., deflactor PCE, sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan, viernes

Algunos de los principales movimientos en los mercados:

  • Los futuros del S&P 500 cayeron un 0,1% a las 9:30 am en Tokio. El S&P 500 subió un 1,4%
  • Los futuros del Nasdaq 100 cayeron un 0,1%. El Nasdaq 100 subió un 1,8%
  • El índice Topix de Japón subió un 0,5%
  • El índice S&P/ASX 200 de Australia sumó un 0,4%
  • El índice Kospi de Corea del Sur aumentó un 0,7%
  • Los futuros del índice Hang Seng agregaron 1.1% antes

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD