Bloomberg Línea — El Ministerio de Salud de Panamá anunció que ordena levantar las medidas sanitarias de distanciamiento físico, aforo y las restricciones sanitarias para el ingreso de viajeros al territorio nacional, dictadas con motivo de la Covid-19.
Con ello, la acción del Gobierno de Panamá consiste en suspender el requisito de código QR e hisopado a los viajeros que ingresen al país, medidas que se tenían para evitar el incremento de casos.
La decisión deriva en consideración de los resultados logrados por la estrategia de vacunación a nivel nacional e internacional, su alta efectividad y cobertura en la población del país, “que se traducen en una disminución significativa en los indicadores de letalidad y hospitalización”, según el Decreto Ejecutivo 122 del 14 de septiembre, que tiene firma del presidente de la República, Laurentino Cortizo, y el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.
Por ello, añade el decreto ya promulgado en la Gaceta Oficial del Estado, el Gobierno estima prudente y necesario levantar algunas medidas sanitarias dictadas con motivo de la Covid-19. No obstante, manteniendo una vigilancia permanente y control de las situaciones sanitarias emergentes para proteger la salud de la población.
Convivir con la Covid-19
Las autoridades del país centroamericano han dicho que Panamá ha entrado en una nueva etapa de lucha contra la pandemia centrada en aprender a convivir con el virus.
El último reporte del Ministerio de Salud, publicado el 12 de septiembre, con corte al 10 de septiembre, registraba 984.234 casos desde marzo de 2020 a la fecha, y 8.487 muertes.
Panamá ha ido relajando el uso de la mascarilla, una medida impuesta en junio de 2020, que se levantó de forma parcial en marzo pasado para los espacios abiertos donde no hubiera aglomeraciones y desde el 11 julio, la no obligatoriedad de la mascarilla se amplió a todos los espacios abiertos y cerrados, con la excepción para centros hospitalarios, transporte público y los manipuladores de alimentos.
Las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno también buscan promover la llegada de turistas. En los ocho primeros meses del año, el aeropuerto de Tocumen movilizó 10.207.119 pasajeros que utilizaron las terminales 1 y 2, según reportes.