Bloomberg Línea — El presidente Guillermo Lasso posesionó este lunes a Fernando Santos Alvite como nuevo ministro de Energía y Minas del Ecuador, señalando que estará al frente de una de las carteras más fundamentales para la economía nacional.
Santos Alvite llega a este ministerio tras la renuncia de Xavier Vera, quien se apartó de su cargo al resultar involucrado en investigaciones de la Fiscalía General del Estado por presunta corrupción la semana anterior, después de que fueran allanadas sus dos viviendas y su despacho.
“El país antes del petróleo era un país atrasado, pobre y triste, y ha cambiado a través de esta riqueza. Este es un país que ya es catalogado como un país de desarrollo medio”, fueron algunas de las palabras del nuevo funcionario del gobierno de Ecuador.
El nuevo ministro de Energía y Minas es abogado y doctor en leyes, ha trabajado en el sector privado y ha ejercido la docencia universitaria por dos décadas.
Fue por ocho años jefe del departamento legal de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). En la década de los 80′ ya se había desempeñado también en este cargo, en el gobierno de León Febres Cordero.
“Su exposición deja claro que conoce la realidad petrolera del Ecuador, energética y también de minas. El ministerio cubre un amplio sector de la economía ecuatoriana, de esas actividades depende el futuro y sostenibilidad de nuestra economía. En el mediano plazo debemos duplicar nuestra producción petrolera, Ecuador tiene los recursos para cumplir esa meta. En los próximos dos años y medio podremos transitar parte de ese camino”, señaló el presidente Guillermo Lasso en el acto oficial.
El presidente también dijo que Santos asume el desafío de liderar un ministerio que es fundamental para la economía del Ecuador, en el cual se necesita seguir convirtiendo al petróleo como mecanismo de financiación para programas sociales, como el de la erradicación de la desnutrición crónica. Al tiempo que señaló que no se puede descuidar la transición hacia las energías renovables.
“Petroecuador no tiene balances, hay que ocuparse de limpiar las cuentas inmediatamente. El petróleo fácil ya ha salido, hoy toca extraer el difícil con métodos científicos-técnicos que requieren de capital y tecnología, que Petroecuador no las tiene, y no hay como darla, porque hay otras prioridades. Hay que llamar a la empresa privada, eso sucede en todas partes del mundo”, añadió el nuevo ministro.
Santos también ejerció como árbitro de la Cámara de Comercio de Quito y de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Americana.