Argentina

Paro de residentes en CABA: cuánto ganan los médicos en Argentina y la región

En medio de una inflación histórica, crece el conflicto con los trabajadores de la salud pública. Tienen uno de los salarios más bajos en comparación con sus colegas de América Latina

Fotógrafo: Andrew Harrer/Bloomberg
09 de noviembre, 2022 | 05:00 AM

Buenos Aires — En Argentina, los reclamos salariales constituyen uno de los principales focos de conflicto ante el avance de la inflación, que según estiman las consultoras del sector privado, este año se ubicará en torno al 100%. Uno de los sectores en los que el reclamo por el atraso de los ingresos no para de crecer es en el de la salud pública, particularmente, en el segmento de los médicos residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que esta semana renovaron las medidas de fuerza, incluyendo huelgas por tiempo indeterminado.

Según argumentan los trabajadores del rubro, es insuficiente la oferta salarial realizada por parte de la administración porteña, por lo que no hay señales de que el paro que comenzó hace ocho semanas llegue a su fin.

VER +Sueldos en Argentina 2022: cuánto pretenden cobrar por mes los profesionales

Desde el sector señalaron a Bloomberg Línea que los médicos residentes de hospitales públicos ganan $400 la hora, por lo que este mes el salario para alguien que recién inicia rondó en $170.000. El reclamo apunta a un ingreso en mano de $250.000, un número que, por ahora, está alejado de lo ofrecido por el Gobierno porteño.

      • ¿Cuánto es eso en dólares? Si finalmente se aplicara el incremento pretendido por el Gobierno de la Ciudad, el salario estará en torno a los $200.000, por lo que el monto total del ingreso medido en dólares –al usar el dólar MEP como referencia– se ubicaría en alrededor de US$567.

--- Seguínos en las redes sociales de Bloomberg Línea Argentina: Twitter, Facebook e Instagram ---

PUBLICIDAD

Aún con la puesta en marcha de la actualización a la que apunta el Ministerio de Salud porteño, los médicos residentes argentinos seguirían percibiendo uno de los salarios más bajos de la región, según pudo averiguar Bloomberg Línea, al consultar a profesionales en Brasil, México, Colombia y Chile.

VER +Cuánto bajó el ingreso medio de los argentinos desde 2019, medido al dólar MEP

¿De cuánto es el salario de los médicos residentes en la región?

  • En Argentina, un residente inicial de un hospital público porteño cobró en octubre alrededor de $170.000 en mano, es decir, US$584, si se convierte a dólares al tipo de cambio MEP.
  • En Brasil, el salario promedio de médicos residentes en instituciones públicas se ubica en torno a los 4.000 reales, lo que se traduce en casi US$800. El pago varía por zonas. Por ejemplo, en São Paulo el salario es algo más elevado que en Brasilia, aunque en el segundo caso con la percepción de una ayuda para la vivienda, se llega a equiparar el número.
  • En México, el número es levemente menor, dado que el salario de los residentes es de 14.399 pesos mexicanos, es decir, aproximadamente US$733. La información surge de la Secretarío de Salud Federal y se refiere a residentes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • En tanto, en Colombia, un médico residente de una institución pública cobra aproximadamente unos US$450.
  • En Chile, para el caso de un residente recién egresado de medicina, el salario inicial es de 1.880.000 pesos chilenos, es decir, unos US$ 2.072,83.
VER +Los salarios mínimos de LatAm que aún le ganan a la inflación en 2022

Con la colaboración de Maolis Castro, Daniel Guerrero, Michelle del Campo y Tamires Vitorio.