Actualidad

Cinco claves que debes saber para comenzar este miércoles

EE.UU. habla sobre los misteriosos objetos voladores, Warren Buffett realiza inusual giro y los funcionarios de la Fed amplían la posibilidad de más alzas de tasas

La sede de la Reserva Federal
Por Kristine Aquino
15 de febrero, 2023 | 08:01 AM

Objetos voladores

Bloomberg — EE.UU. sospecha que tres de los objetos no identificados derribados desde el pasado viernes tenían fines comerciales y no se utilizaban para el espionaje, lo que podría ayudar a calmar la ansiedad sobre el globo chino que atravesó el espacio aéreo estadounidense antes de ser derribado. Están surgiendo señales de que ambos países están tratando de superar la disputa: el secretario de Estado, Antony Blinken, estaría evaluando reunirse esta semana en Alemania con el principal diplomático de China, Wang Yi. Por otra parte, el Pentágono envió aviones de combate para contrarrestar cuatro aviones rusos que se acercaron, pero no ingresaron, al espacio aéreo de EE.UU. o Canadá, en lo que los funcionarios describieron como un encuentro de rutina.

El giro de Buffett

Warren Buffett redujo sus tenencias de ADR de Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSMC) en un 86% el último trimestre, solo unos meses después de revelar una importante participación. “Es sorpresivo que Berkshire redujera tanto su participación en solo un trimestre, lo que difiere de su práctica anterior de inversión a largo plazo y de continuar agregando acciones”, dijo Tony Huang, vicepresidente de Taishin Securities Investment Advisory Co. Las acciones de TSMC, la fundición de chips más grande del mundo, llegó a caer un 4% en Taipéi después de la noticia.

Debate sobre tasas

Las autoridades de la Fed enfatizaron la necesidad de más aumentos a las tasas de interés para ayudar a controlar la inflación, pero discreparon sobre cuán cerca están de detenerse después de que nuevos datos mostraran señales de persistentes presiones sobre los precios. El presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, dijo en una entrevista con Bloomberg TV que, “si la inflación persiste en niveles muy por encima de nuestro objetivo, tal vez tengamos que hacer más”. La presidenta de la Fed de Dallas, Lorie Logan, señaló la necesidad de “seguir preparados para continuar con los aumentos de tasas durante un período más largo de lo previsto anteriormente”. Mientras tanto, el presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, dijo que cree que los encargados de política monetaria deberán elevar las tasas de interés por encima de 5% y posiblemente más.

PUBLICIDAD

Los futuros titubean

Los futuros de los índices oscilan entre ganancias y pérdidas este miércoles. El índice Bloomberg Dollar Spot se negociaba cerca de los máximos del día, lo que afectaba a todas las monedas del Grupo de los 10. Los rendimientos del Tesoro retrocedían de forma generalizada, luego de movimientos más grandes en los mercados de bonos del Reino Unido. El petróleo y el oro retrocedían y el bitcóin descendía tras subir más de un 2,8% ayer.

También hoy…

A las 7 a.m., hora del este de EE.UU., se publicaban los datos de solicitudes de hipotecas, seguidos de las últimas cifras de ventas minoristas y un indicador de fabricación en Nueva York a las 8:30 a.m. Cuarenta y cinco minutos más tarde, conoceremos los informes de producción industrial y manufacturera. EE.UU. venderá US$36.000 millones en letras a 17 semanas a las 11:30 a.m. y US$15.000 millones en bonos a 20 años a la 1 p.m. Entre los resultados de hoy se cuentan los de AIG, Kraft Heinz, Barrick Gold, Marathon Oil y Zillow.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD