Bloomberg — Treinta y cuatro legisladores estadounidenses instaron al presidente Joe Biden a nombrar a un latino para cubrir la vacante creada en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal por la dimisión de la vicepresidenta Lael Brainard, quien pasará a ser asesora económica del mandatario.
Los miembros del Caucus Hispano del Congreso, encabezados por Robert “Bob” Menéndez, senador por Nueva Jersey, pidieron en una carta enviada a Biden el viernes lo que sería el primer nombramiento de un latino para un alto cargo de liderazgo en el banco central.
“A pesar de ser la población minoritaria más grande y de más rápido crecimiento de Estados Unidos, los latinos han estado persistentemente subrepresentados en la Reserva Federal”, escribieron los legisladores. “El nombramiento de un candidato latino cualificado para la Junta de Gobernadores sería un paso fundamental para aportar perspectivas diversas al banco central de nuestra nación”.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/2UYBDSORWZCQLG2YXIKXL5OD6U.jpg)
Para cubrir la vacante, Biden podría nombrar a un nuevo vicepresidente o podría elevar a un gobernador actual a ese puesto y luego nombrar a otro candidato para ocupar el puesto de gobernador.
Aunque se han hecho algunos avances en los últimos años, la Fed ha carecido durante mucho tiempo de diversidad, especialmente entre sus dirigentes y los economistas que ayudan a conformar la política. El año pasado, Biden nombró a Lisa Cook, la primera mujer negra gobernadora del consejo, mientras que la Fed de Boston eligió a Susan Collins, la primera mujer negra al frente de un banco de reserva, como su nueva presidenta.
En el consejo de la Fed en Washington, sólo el 5% de los empleados son hispanos. Entre los economistas, el 7% son latinos, aunque en conjunto representan el 19% de la población estadounidense. Tampoco ningún asiático-americano ha ocupado un cargo directivo en la Fed.
El esfuerzo de los legisladores es el último paso en una campaña de años de Menéndez y otros miembros del Caucus para elevar a un latino a un puesto directivo en la Reserva Federal. Los legisladores hicieron llamamientos similares recientemente cuando quedaron vacantes las presidencias de los bancos de reserva de Boston, Dallas, Chicago y Kansas City. La de Kansas City aún no ha sido ocupada, aunque su dirigente Esther George se jubiló a finales del mes pasado.
Un grupo más amplio de senadores, encabezado por Menéndez, escribió una carta al presidente de la Fed, Jerome Powell, en junio, tras el anuncio del nuevo presidente de la Fed de Dallas, que no es latino, pidiendo al banco central que tomara medidas para ayudar a garantizar un proceso más estandarizado y transparente para el nombramiento de líderes en los 12 bancos de reserva. El distrito de la Fed de Dallas tiene alrededor de un 40% de latinos.
Lea más en Bloomberg.com