Actualidad

Cinco claves que debes saber para comenzar este martes

Las fuertes cifras de inflación llevaron a los inversionistas a aumentar las apuestas sobre el nivel máximo de tasas del BCE y Hong Kong elimina uno de los mandatos de uso de mascarillas más largos del mundo

Imagen de Hong Kong
Por David Goodman
28 de febrero, 2023 | 07:47 AM
Últimascotizaciones

Apuestas sobre el BCE

Bloomberg — Los informes de inflación de Francia y España fueron inesperadamente altos el martes, lo que llevó a los inversionistas a aumentar por primera vez las apuestas sobre el nivel máximo de las tasas de interés del Banco Central Europeo al 4%.

Las lecturas más sólidas, un récord de 7,2% en Francia y 6,1% en España, consolidarán el incremento de tasa de medio punto que el BCE está planeando para marzo y reforzarán los argumentos de los banqueros centrales que dicen que se necesitan más alzas importantes después de eso para controlar la inflación.

945 días

Hong Kong dejará de exigir el uso de mascarillas en lugares públicos desde el miércoles, poniendo fin a la prolongada era del Covid que dañó su economía y su posición en el mundo.

Ya no se exigirá el uso de mascarillas al aire libre, en interiores o en el transporte público, anunció el líder de Hong Kong, John Lee. El mandato, que duró 945 días, exigía que las personas usaran mascarillas en todos los lugares públicos, incluso al aire libre, a partir del 29 de julio de 2020. La regla se hizo cumplir con multas de hasta 10.000 dólares de Hong Kong (US$1.275) y la policía impuso regularmente multas de 5.000 dólares de Hong Kong a los transgresores.

PUBLICIDAD

Ataques a banqueros

Después de ser tildados de enemigos públicos por la pérdida de miles de millones de dólares y hundir la economía mundial durante la crisis financiera, los banqueros en muchas partes del mundo están nuevamente en la palestra. Esta vez, sin embargo, se les culpa por ganar demasiado dinero en lugar de perderlo.

A medida que las tasas de interés se disparan en aparentemente todo, excepto en los depósitos, los bancos obtienen grandes ganancias en la brecha cada vez mayor entre lo que cobran a los prestatarios y lo que pagan a los ahorradores. Eso está atrayendo la ira de políticos desde Londres a Seúl en un momento en que la inflación desenfrenada está avivando las crisis del costo de vida y obligando a los bancos centrales a restringir el crecimiento económico.

Caen los bonos

Los rendimientos de los bonos aumentaron y las acciones cayeron después de los sólidos informes de inflación del martes. El rendimiento de los bonos del Gobierno alemán a dos años saltó a su nivel más alto desde 2008.

PUBLICIDAD

Los bonos del Tesoro también cayeron y el rendimiento de referencia de 10 años subía hacia el 4%, mientras que los futuros de acciones de Estados Unidos apuntaban a una apertura a la baja. El dólar registraba poca variación y un índice de productos básicos caía.

También hoy…

Hoy se publicará una gran cantidad de encuestas de confianza y manufactura en EE.UU., mientras que el presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, es el único orador del banco central con una presentación planificada antes de que el ritmo se acelere hacia el final de la semana.

Lea más en Bloomberg.com