Bloomberg — Ron DeSantis está convocando a sus patrocinadores financieros a una reunión en Miami la próxima semana, lo que aumenta la especulación entre los donantes de que anunciará su candidatura presidencial y desafiará formalmente a Donald Trump por la nominación del Partido Republicano, según las personas invitadas a la reunión.
Los ayudantes del gobernador de Florida han invitado a los donantes a un evento la noche del 24 de mayo y a una sesión informativa política a la mañana siguiente. “Tras la sesión informativa, ¡comienza la diversión! Se anima a todos los invitados a quedarse y trabajar con el equipo durante la noche del 25″, reza una invitación obtenida por Bloomberg News. “Se recomienda llevar ropa informal y vaqueros”.
Los partidarios están interpretando que eso significa que participarán en llamadas de recaudación de fondos a amigos y aliados en nombre de una naciente campaña de DeSantis, según conversaciones con personas invitadas, que pidieron no ser identificadas discutiendo los planes confidenciales.
Antes de que se puedan solicitar contribuciones, las leyes electorales federales requieren que DeSantis anuncie primero que se postula, lo que lleva a muchos a suponer que eso sucederá antes o durante la reunión de dos días, según esas personas.
Se espera que DeSantis tenga un lanzamiento formal con una multitud la semana del 1 de junio en su ciudad natal de Dunedin, Florida, pero los donantes creen que un anuncio de campaña de algún tipo podría venir antes de ese evento.
Un portavoz de DeSantis declinó hacer comentarios.
El anuncio traerá oficialmente a la carrera a un rival que una vez fue visto como el potencial retador más fuerte del ex presidente Trump. DeSantis, sin embargo, ha ido perdiendo terreno en las encuestas y ha sufrido pasos en falso que llevaron a importantes donantes como Steve Schwarzman, el multimillonario cofundador de Blackstone Inc, a expresar en privado su preocupación sobre si será capaz de derrotar a Trump, el favorito republicano.
Trump ha acumulado una ventaja de 36 puntos en el promedio de encuestas de RealClearPolitics y ha machacado al gobernador en temas que van desde Ucrania hasta el historial económico de Florida, así como sus habilidades sociales y su trato con los legisladores estatales, con el objetivo de debilitar a DeSantis antes incluso de que pueda declarar.
El equipo ha tratado de contrarrestar la inquietud de los donantes mediante la organización de cenas privadas en la mansión del gobernador en Tallahassee, donde DeSantis y altos funcionarios expusieron los fundamentos de su posible candidatura. En privado, se ha presentado a sí mismo como la alternativa sin dramas a Trump, más conservador y más elegible para los votantes de las primarias del Partido Republicano agotados por los continuos desafíos legales del ex presidente.
Su campaña en espera dijo recientemente a los donantes que sus encuestas muestran que DeSantis tiene una buena oportunidad de tener un buen desempeño en los primeros estados de votación como New Hampshire y Iowa. En particular, el equipo está cortejando a los votantes evangélicos de Iowa, que aclamaron la aprobación del gobernador de la prohibición del aborto de seis semanas en Florida.
Su equipo también dijo a los donantes la semana pasada que cree que DeSantis tiene más posibilidades que Trump de ganar Wisconsin, Pensilvania y Arizona en un enfrentamiento contra el presidente Joe Biden. Trump ganó los tres estados en 2016 antes de perderlos en 2020. Y el equipo de DeSantis argumenta que potencialmente podría servir durante ocho años si gana dos mandatos, mientras que Trump solo puede servir cuatro más según la ley estadounidense.
Este miércoles, el gobernador de Florida firmó cuatro proyectos de ley que restringen los derechos LGBTQ, incluida una medida que amplía lo que los críticos han llamado la ley estatal “No digas gay” (“Don’t Say Gay”) y otra que prohibirá la atención relacionada con la transición para menores.
También firmó un proyecto de ley que impedirá a las personas trans utilizar las instalaciones públicas acordes con su identidad de género y otro que restringirá las actuaciones de “adultos” delante de menores.
Lea más en Bloomberg.com