Bloomberg — Bitcoin (XBT) extiende sus pérdidas este lunes, continuando a la baja luego de lo que fue su peor semana desde noviembre del año pasado.
Esto en medio de perspectivas de mayores tasas de interés durante más tiempo en los mercados globales, que reducen la demanda de activos de riesgo.
El mayor activo digital perforaba la barrera de los US$26.000 y oscila cerca de un mínimo de dos meses luego de perder más de 10% la semana pasada. Otras monedas más pequeñas como ether (XET) también caen.
Los rendimientos a largo plazo del Tesoro estadounidense se sitúan en máximos de varios años, en el marco de una venta masiva de bonos a escala mundial que refleja el riesgo de un periodo prolongado de ajustes monetarios restrictivos para aplacar la inflación. En este contexto, la restricción de la liquidez supondría un reto para los activos de mayor riesgo, como las acciones y las criptomonedas.
Los principales banqueros centrales se reunirán en Jackson Hole esta semana para el simposio anual de la Reserva Federal. Los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, previstos para el viernes, serán analizados con lupa en busca de pistas sobre las perspectivas políticas.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/RMRBVKYGANDUFGAGGSY4PRDVDI.png)
“El mercado espera potencialmente que se produzca una retórica moderada en Jackson Hole”, dijo Tony Sycamore, analista de mercado de IG Australia Pty. “No creo que vayan a ser pesimistas”.
Sycamore espera que el índice bursátil S&P 500 caiga otro 2% a 3% en medio de una subida del rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años por encima del 4,33%, y que el bitcoin extienda su caída a unos US$25.000.
El sector de las criptomonedas sigue albergando esperanzas de que las solicitudes pendientes para poner en marcha fondos cotizados de futuros de bitcoin y ether al contado en EE.UU. generen un viento de cola.
“A pesar del riesgo macroeconómico, hay un fuerte catalizador cripto potencial entre bastidores: la cotización de los ETF”, escribió Noelle Acheson, autora del boletín Crypto Is Macro Now.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/ICJQKZDL4JFBFAXKVCKZCBTWQQ.png)
Algunas de las señales técnicas seguidas por los analistas gráficos pintan un panorama mixto. Un indicador de impulso conocido como el índice de fuerza relativa de 14 días sugiere que bitcoin está cerca del nivel más sobrevendido desde mediados de 2022.
Un estudio de la nube de Ichimoku - que utiliza fórmulas matemáticas para ayudar a definir las áreas de resistencia y soporte - indica que bitcoin puede estar ante un retroceso más profundo si se hunde por debajo de US$25.700.
La caída de bitcoin la semana pasada fue la mayor desde el colapso de la bolsa de criptomonedas FTX en el último trimestre de 2022. Su ganancia en lo que va de año es del 57%, por debajo del 90% registrado a mediados de julio.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/V436CGT7D5A7FE664PVJMJCBTA.png)
Otras métricas apuntan a una reticencia entre los inversores minoristas e institucionales a comprometerse con las criptomonedas tras la caída del año pasado, las explosiones como la de FTX y un panorama regulatorio en constante cambio.
Por ejemplo, los volúmenes medios diarios al contado en las bolsas centralizadas de activos digitales en los últimos cuatro meses fueron los más bajos desde octubre de 2020, cuando bitcoin estaba en torno a los US$10.000, según la empresa de investigación Kaiko.
--Con la colaboración de Sunil Jagtiani.
Lea más en Bloomberg.com