Datos de inflación de EE.UU. reforzarían argumentos a favor de un recorte de tasas en septiembre

Las cifras, que publicará el jueves la Oficina de Estadísticas Laborales, mostrarán probablemente que un indicador clave de los precios avanzó sólo un 0,2% en junio

Junio ​​probablemente marcó el comienzo de una moderación esperada en los aumentos de alquiler, que han mantenido elevadas las lecturas generales de inflación mensual en 2024.
Por Matthew Boesler
11 de julio, 2024 | 03:00 AM

Bloomberg — Los analistas prevén que el informe mensual sobre los precios al consumo en EE.UU. muestre los menores aumentos consecutivos de la inflación subyacente desde el verano pasado, lo que se suma a los argumentos a favor de un recorte de los tipos de interés de la Reserva Federal en septiembre.

Lea también: Inflación en EE.UU. y tasas en Colombia y México: lo que están observando los inversores

PUBLICIDAD

Las cifras, que publicará el jueves la Oficina de Estadísticas Laborales, mostrarán probablemente que un indicador clave de los precios, excluidos los alimentos y la energía, avanzó sólo un 0,2% en junio por segundo mes consecutivo, según la estimación mediana de una encuesta de Bloomberg. Se prevé que el índice de precios al consumo más amplio registre un incremento menor, del 0,1%, gracias en parte a la bajada de los precios de la gasolina.

El IPC subyacente registra la menor subida en dos meses desde agosto.

Este resultado ayudaría a consolidar las expectativas en los mercados financieros de que la Reserva Federal comenzará a recortar las tasas en su reunión de política monetaria de septiembre, lo que supondría el primer paso para dar marcha atrás en su campaña de endurecimiento más agresiva desde principios de la década de 1980.

"Bloomberg Economics espera que el informe del IPC de junio sea una lectura 'realmente buena', tomando prestada la caracterización del presidente de la Fed, Jerome Powell, de las recientes impresiones sobre la inflación", dijeron el miércoles los economistas de Bloomberg Anna Wong, Chris Collins y Stuart Paul en un avance de las cifras. "Eso debería sentar las bases para que la Fed empiece a recortar los tipos en septiembre".

Estos son los componentes clave a vigilar en el informe:

Alquileres en Nueva York

Junio probablemente marcó el comienzo de una moderación atrasada en los aumentos de los alquileres, que han estado manteniendo elevadas las lecturas de la inflación mensual general en 2024. Una medida conocida como alquiler equivalente del propietario, que tiene un peso del 26,6% en el IPC, ha subido un 0,41% mensual de media en lo que va de año, frente al 0,27% mensual en 2019.

Esa desaceleración ya habría aparecido en los datos de mayo de no ser por un inusual repunte en el área metropolitana de Nueva York, que experimentó un salto del 1,8% en el TEA, el mayor en 30 años. Y como NYC es el área metropolitana más grande del país, ese movimiento por sí solo impulsó la lectura nacional de la TEA en mayo en unos ocho puntos básicos, según Omair Sharif, presidente de Inflation Insights.

El aumento en Nueva York impulsó los datos nacionales de alquiler en mayo.

Steve Reed, economista del BLS que trabaja en las cifras del IPC, atribuyó la lectura desmesurada a los problemas que tuvieron para recopilar las cotizaciones. También señaló que los datos de junio se basarán en una muestra diferente de unidades, que rota cada seis meses.

PUBLICIDAD

"Un pequeño número de cotizaciones que sí recogimos en ciertas áreas acabó teniendo una importancia magnificada, porque había bastantes cotizaciones que no recogimos", dijo Reed. "Esencialmente representa ruido".

Vehículos de ocasión

Tras un aumento del 16,2% entre febrero de 2020 y mayo de 2023, los precios de los bienes básicos han registrado descensos en 11 de los últimos 12 meses. Muchos analistas prevén que vuelvan a bajar en junio, liderados por los coches usados, uno de los artículos más importantes de la cesta de bienes básicos.

Aunque la mayoría de las medidas de los precios mayoristas de los coches usados que los economistas utilizan como indicadores adelantados cayeron en junio, un ciberataque que ha afectado a concesionarios de todo el país ha aumentado la incertidumbre sobre lo que puedan mostrar las cifras del IPC. Cualquier movimiento excesivo se vería probablemente revertido en julio.

Le recomendamos: Datos de inflación en EE.UU. alimentan esperanzas de un recorte de tasas en septiembre: James Bullard

"Si el ataque hizo que las ventas pasaran de los concesionarios de coches nuevos a las alternativas de segunda mano, esto podría mantener la presión al alza sobre los precios de los coches usados temporalmente a pesar de la caída de los valores al por mayor", dijeron los economistas de Citi Veronica Clark y Andrew Hollenhorst en una nota del 8 de julio.

"Por otro lado, los precios de los coches (tanto nuevos como usados) suelen subir en junio, con factores estacionales negativos que compensan este aumento", señalaron. "Si el ataque hizo que los concesionarios no pudieran actualizar los precios (no subirlos en línea con los patrones estacionales), esto puede dar lugar a riesgos a la baja para los precios ajustados estacionalmente".

Seguro del automóvil

Los precios de los servicios, excluidos los alimentos, la energía y los alquileres -un grupo que los funcionarios de la Reserva Federal vigilan de cerca- bajaron en mayo por primera vez desde 2021, gracias en parte a una caída de los costes de los seguros de automóviles.

El seguro de automóvil ha sido uno de los componentes más alcistas del IPC este año, y muchos pronosticadores esperan que retome su trayectoria alcista en junio.

"Creemos que sería un error hacer una tendencia a partir de la última impresión", dijeron los economistas de Morgan Stanley dirigidos por Diego Anzoategui en una nota del 5 de julio.

PUBLICIDAD

"Aunque esperamos una desinflación en el futuro a medida que las compañías de seguros normalicen sus beneficios, no hemos visto una ralentización significativa en la presentación de tarifas por parte de las compañías. Las compañías siguen pidiendo a los reguladores un aumento significativo de las primas".

Lea más en Bloomberg.com