Trump ordena investigar salud de Biden y el uso de dispositivo para firmar documentos

Biden ridiculizó la acción de Trump, diciendo que su sucesor buscaba distraer del escrutinio de su “desastrosa” legislación fiscal.

La acción de Trump ordena una revisión de los indultos y conmutaciones de penas, órdenes ejecutivas y memorandos presidenciales en los que “se utilizó el autopen”.
Por Josh Wingrove
05 de junio, 2025 | 09:15 AM

Bloomberg — El presidente Donald Trump ordenó a sus ayudantes que investiguen si el personal del expresidente Joe Biden conspiró para ocultar al público información sobre su salud y promulgó alguna acción ejecutiva sin el conocimiento de su predecesor.

El memorando, publicado el miércoles, ordena una investigación por parte del asesor del presidente en consulta con el fiscal general de EE.UU. y los jefes de cualquier agencia relevante y cita el uso por parte de Biden de un dispositivo para firmar documentos.

PUBLICIDAD

La directiva sigue a meses de crecientes críticas de Trump a los dispositivos de firmas (autopens), que pueden utilizarse para estampar la firma de un presidente en decenas de documentos que, de otro modo, un mandatario no firmaría individualmente.

“Aunque la autoridad para tomar estas acciones ejecutivas, junto con muchas otras, está constitucionalmente comprometida con el presidente, existen serias dudas sobre el proceso de toma de decisiones e incluso sobre el grado de conocimiento de Biden de que estas acciones se estaban tomando en su nombre”, dice el memorando.

Ver más: Joe Biden es diagnosticado con una forma “agresiva” de cáncer de próstata

Biden, en un comunicado, ridiculizó la acción de Trump, diciendo que su sucesor buscaba distraer del escrutinio de su “desastrosa” legislación fiscal firmada, incluidos los recortes previstos a Medicaid.

“Permítanme ser claro: yo tomé las decisiones durante mi presidencia”, dijo Biden. “Tomé las decisiones sobre los indultos, las órdenes ejecutivas, la legislación y las proclamaciones. Cualquier sugerencia de que no lo hice es ridícula y falsa”.

La acción de Trump ordena una revisión de los indultos y conmutaciones de penas, órdenes ejecutivas y memorandos presidenciales -como el que firmó Trump promulgando la investigación- en los que “se utilizó el autopen”, así como “quién ordenó que se estampara la firma del presidente”.

Por separado, ordena al abogado de la Casa Blanca que investigue cualquier esfuerzo “para ocultar intencionadamente al público información relativa a la salud mental y física de Biden” y “cualquier acuerdo entre los ayudantes de Biden para exigir declaraciones públicas falsas que eleven las capacidades del presidente”.

PUBLICIDAD

Ver más: Gobierno de Trump anula norma que protegía abortos de emergencia en hospitales

Las preguntas sobre la edad y la aptitud de Biden para el cargo llegaron a su punto álgido en 2024, tras una desastrosa actuación en el debate presidencial entre el entonces presidente y Trump. Biden abandonó más tarde la carrera, presionado por su partido demócrata, y Trump derrotó a la entonces vicepresidenta Kamala Harris en las elecciones generales.

“Se ocultó intencionadamente al público estadounidense que descubriera quién ejercía el poder ejecutivo, todo ello mientras la firma de Biden se desplegaba en miles de documentos para efectuar cambios radicales en la política”, alega la orden de Trump.

Un portavoz de Biden no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

A primera hora del miércoles, el presidente republicano del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes, James Comer, amplió su investigación sobre la salud de Biden durante su mandato, enviando cartas a cinco de los ayudantes del expresidente. Comer pidió que comparecieran ante su panel y “dieran respuestas veraces sobre el estado cognitivo del presidente Biden y sobre quién llevaba la voz cantante”.

Ver más: EE.UU. revocará norma de Biden sobre difusión de IA para enfocarse en acuerdos individuales

Las cartas fueron enviadas al exjefe de gabinete Ron Klain y a otros antiguos asesores como Michael Donilon, Anita Dunn, Bruce Reed y Steve Ricchetti.

Biden anunció en mayo que padecía una forma agresiva de cáncer de próstata, lo que suscitó nuevas preguntas sobre su salud durante su estancia en la Casa Blanca. Esas preguntas también se han visto alimentadas por un libro que afirma que la salud de Biden llevaba años deteriorándose.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD