Negocios

Fabricato rompe “la tendencia de pérdidas” de los últimos 5 años

Fabricato mencionó que no fue ajeno “a los perjuicios económicos y operativos generados por los paros nacionales”.

Fabricato
04 de agosto, 2021 | 12:02 PM

Bogotá — La empresa textil Fabricato se apuntó una utilidad de $2.434 millones en el primer semestre del año, una variación de 112,5 % respecto al mismo período de 2020 y de 109,3 % frente a 20219, “rompiendo” la tendencia de pérdidas de los últimos 5 años.

Los ingresos totalizaron $190.314 millones, 60 % más que en 2020 y 17,1 % superiores en comparación con el 2019, antes de la pandemia.

“Tenemos una utilidad neta positiva equivalente a $2.434 millones, un rompimiento de la tendencia de pérdidas de los últimos 5 años. Logramos la utilidad bruta más alta de los últimos 7 años, equivalente a $33.714 millones”, informó en un comunicado.

PUBLICIDAD

Fabricato, que obtuvo una utilidad operativa de $17.186 millones, recordó que el último semestre (a corte de junio) en el que se había reportado utilidad operativa fue en el 2016, cuando logró $4.038 millones.

Ver más: Coctel tributario: en ponencia quieren meter reforma laboral y revisión de TLC

“Este año tenemos $13.148 millones adicionales, lo que representa un crecimiento del 326 % y el rompimiento de la tendencia de pérdidas operativas de los últimos años. Adicionalmente ha sido la utilidad operativa más alta en los últimos 6 años”, apuntó.

PUBLICIDAD

Entre tanto, el Ebitda acumulado a junio de 2021 asciende a $23.042 millones, un 966 % mayor al logrado en todo el 2019 ($2.161 millones) y un 99 % más que el total del 2020 ($11.569 millones).

“El 96 % del resultado logrado a nivel de Ebitda corresponde a la operación textil que aportó $22.044 millones, lo que evidencia una operación rentable en la actividad principal (core) de la empresa”, apuntó.

La compañía dedicada a la comercialización y fabricación de productos textiles asocia estos resultados a la redefinición de lineamientos corporativos enfocados a la rentabilidad de la firma en sus actividades textil e inmobiliaria.

Ver más: Ecopetrol ganó $3,7 billones en segundo trimestre y facturó $19,4 billones

Esto, complementado con “medidas de austeridad en los gastos y aumento en la productividad y eficiencia de sus operaciones”. En cuanto a factores estructurales, “se presenta una redefinición del mapa competitivo de las empresas textiles del mercado colombiano que le genera grandes oportunidades a Fabricato para crecer, competir localmente e internacionalmente”.

Aunque no fue ajena “a los perjuicios económicos y operativos generados por los paros nacionales que ocasionaron retrasos y afectaciones mayores” en su cadena de suministro.

PUBLICIDAD

Esto afectó principalmente las entregas a los clientes y generó “grandes sobrecostos que afectaron los resultados financieros de la empresa, poniendo en riesgo los empleos directos e indirectos”.

Ver más: Con 20 gabelas tributarias se busca que empresas contraten población vulnerable

PUBLICIDAD