Bloomberg — El peso mexicano caía el miércoles y sufría la mayor pérdida entre las 24 monedas de mercados emergentes analizadas por Bloomberg después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador escogiera a la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Victoria Rodríguez, para dirigir el banco central.
Las tasas de swap subían con una inflación que se encuentra en un máximo de dos décadas.
El peso perdía 0,95% a MXN$21,4254 por dólar y acumulaba una caída de alrededor del 3,7% en cinco sesiones. El mínimo de la sesión del miércoles en $21,6149 se acercaba al mínimo del año hasta la fecha en $21,6357, alcanzado el 8 de marzo.
Una ruptura del mínimo de 2021 podría abrir el camino hacia el nivel de $22,00, visto por última vez en octubre de 2020. La volatilidad implícita de un mes de la moneda mexicana subía por quinto día, a 14,255%, la más alta desde el 6 de abril.
Rodríguez ha sido la encargada de egresos de México desde que AMLO asumió el mando a fines de 2018. Anteriormente ocupó un cargo similar en la Secretaría de Hacienda de Ciudad de México.
AMLO anunció en junio que el exsecretario de Hacienda Arturo Herrera asumiría el cargo de gobernador de Banxico en 2022, pero hace una semana le comunicó a Herrera que había decidido reconsiderar su nombramiento.
Los inversionistas se apresuraron a comprar dólares y vender pesos esta mañana, ya que Rodríguez no era considerada una de las principales aspirantes a dirigir Banxico y el mercado no está familiarizado con sus posturas en materia de política monetaria, según varios operadores con sede en Nueva York.
Los swaps de tasas TIIE subían entre 6 y 16 puntos base el miércoles, al alza por tercer día durante la semana en medio de las pérdidas del peso la incertidumbre política.
La inflación de México excedió las expectativas durante la primera quincena de noviembre, aumentando un 7.05% interanual frente a una estimación del 6.86%. La curva descuenta más de 33 puntos base de alzas de tasa para el resto de 2021 y un ajuste de alrededor de 195 puntos base en 2022.
Los activos mexicanos podrían debilitarse si Victoria Rodríguez es oficialmente nominada gobernadora, según Citigroup Global Markets. No está claro si puede cumplir con una ley que exige al menos cinco años de experiencia en el mercado monetario o financiero. Rodríguez podría ser considerada “‘dovish’ y sin una independencia significativa del Gobierno”.
Te puede interesar: AMLO propondrá a Victoria Rodríguez como gobernadora de Banxico
- Así amanece la Bolsa en México el 24 de noviembre
©2021 Bloomberg L.P.