Bloomberg — El peso mexicano avanzaba por cuarta sesión consecutiva, superando a sus pares de mercados emergentes y acercándose brevemente al nivel más alto desde julio pasado antes de reducir los avances.
La moneda subía 0,23% a MXN$19,8271 por dólar el viernes, para llevar el repunte de cuatro días a cerca de 1,5%; entre las monedas de mercados emergentes con mejor desempeño durante ese período.
El máximo de la sesión del viernes era de $19,7477, que se alcanzó después de la publicación de datos inferiores a las estimaciones de las nóminas de EE.UU. para marzo y que es el nivel intradiario más fuerte desde el 2 de julio.
Nuevos avances podrían abrir el camino hacia el máximo de junio, de $19,5987, y luego hacia el máximo de 2021, de $19,5494, observado por última vez el 21 de enero.
La volatilidad implícita del peso a un mes extendía una caída de cuatro días a 9,878%, el nivel más bajo desde el 23 de febrero.
Las cuentas de dinero real han estado vendiendo el peso desde ayer, mientras que las cuentas corporativas y de apalancamiento eran el viernes los principales compradores de la moneda, según un operador con sede en Londres.
Las cuentas corporativas y de apalancamiento están listas para tomar principalmente posiciones cortas en la moneda: Operador.
Los swaps de tasas TIIE de México avanzaban el viernes después de varios días de retrocesos, con un alza de alrededor de 6 puntos básicos y en línea con los rendimientos más altos en EE.UU. La curva descuenta cerca de 260 puntos básicos de alzas de tasas para diciembre, hasta cuando hay programadas seis reuniones regulares de Banxico.
Se estima que la tasa de política monetaria terminará el año en alrededor de 9.1%.
La necesidad de México de apoyo recurrente y sustancial a Pemex, que está afectando su fortaleza fiscal, se identifica como un desafío crediticio, según una opinión crediticia actualizada de Moody’s.
Te puede interesar:
Así amanece la Bolsa en México el 1 de abril
La familia Coppel apuesta al capital emprendedor con Twelve Hundred VC
La empresaria punk detrás del Bitcoin Embassy Bar en Ciudad de México
©2022 Bloomberg L.P.