Mercados

Bolsas de Asia y futuros EE.UU. avanzan mientras dólar retrocede

Las acciones en Japón y Australia ganaban terreno tras las modestas ganancias de Wall Street que dejaron al S&P 500 arriba de los 4.000 puntos por primera vez desde finales de agosto

Vistas de Shanghái, China.
Por Sunil Jagtiani
08 de septiembre, 2022 | 08:59 PM

Bloomberg — Las bolsas asiáticas y los futuros de índices estadounidenses avanzaban el viernes mientras los inversores evaluaban las perspectivas de endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal para contener la alta inflación.

VER +Acciones de Estados Unidos avanzan; Colcap acumula tres días de pérdidas

Los mercados de Japón y Australia ganaban terreno tras las modestas ganancias de Wall Street que dejaron al S&P 500 por encima de los 4.000 puntos por primera vez desde finales de agosto.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, reiteró el jueves que el banco central estadounidense está decidido a frenar las presiones sobre los precios, lo que generó apuestas de otro movimiento de 75 puntos básicos. El Banco Central Europeo (BCE) elevó más temprano las tasas en la misma proporción.

VER +BCE eleva tasas en 75 pbs e indica que seguirá incrementando en próximas reuniones

Los bonos del Tesoro mantuvieron su retroceso durante la noche, dejando el rendimiento de dos años que es sensible a la política cerca del punto más alto desde 2007. Los bonos de Australia y Nueva Zelanda cayeron. El índice Bloomberg Dollar Spot cayó, pero permaneció a la vista de un máximo histórico. El petróleo bajó a alrededor de US$83 por barril y el oro mostró pocos cambios.

PUBLICIDAD
Las acciones mundiales detienen su caída después de que el indicador RSI se acercara a la sobreventadfd

Las acciones mundiales están en camino de anotar su primer avance semanal en casi un mes, una pequeña medida de respiro de los presagios bajistas que circulan en los mercados debido al ajuste monetario, los problemas energéticos y la desaceleración del crecimiento de China.

“Los mercados finalmente han digerido el hecho de que es casi seguro que las tasas subirán 75 puntos básicos cuando la Fed actúe a continuación”, dijo JoAnne Feeney, socia y gerente de cartera de Advisors Capital Management, en Bloomberg TV.

“Sin embargo, lo que estamos viendo es cierto reconocimiento de que tal vez la venta masiva que vimos en la segunda quincena de agosto fue un poco exagerada”, dijo.

PUBLICIDAD

Hablando en una conferencia, Powell dijo que “necesitamos actuar ahora, con franqueza, con fuerza como lo hemos estado haciendo” y agregó que “mis colegas y yo estamos firmemente comprometidos con este proyecto y lo seguiremos”.

La fortaleza del dólar estadounidense en medio de los ajustes monetarios de la Fed está cargando a las naciones de todo el mundo con complicaciones derivadas de la debilidad de la moneda. En Japón, los funcionarios dieron la pista más fuerte hasta ahora sobre una posible intervención directa en el mercado. El yen subió.

En China, donde los confinamientos por el Covid-19 y los problemas del sector inmobiliario están oscureciendo el panorama, los datos más recientes muestran una moderación en la inflación a pie de fábrica y un ritmo ligeramente más alto de aumento anual de los precios al consumidor.

Los mercados se ven ensombrecidos el viernes por la muerte de la reina Isabel II, cuyo fallecimiento provocó una gran cantidad de condolencias en todo el mundo.

Algunos de los principales movimientos en los mercados:

  • Los futuros del S&P 500 ganaron un 0,3% a las 9:40 am en Tokio. El S&P 500 subió un 0,7%
  • Los futuros del Nasdaq 100 subieron un 0,6%. El Nasdaq 100 subió un 0,5%
  • El índice Topix de Japón ganó un 0,4%
  • El S&P/ASX 200 de Australia subió un 0,4%

Lea más en Bloomberg.com