Bloomberg — Las empresas de fertilizantes están empezando a ver cómo los agricultores de Brasil, uno de los mayores proveedores de alimentos del mundo, empiezan a actuar en contra de los altos precios de los nutrientes para los cultivos.
La cantidad de fertilizantes que tiene Brasil es tan grande que hay envíos que están siendo rechazados. Un ejemplo: El productor de fertilizantes con sede en Suiza, Ameropa AG, desvió el mes pasado un cargamento de 17.416 toneladas métricas de fosfato monoamónico (conocido comúnmente como MAP) a EE.UU. debido a que los silos de Brasil están llenos y la demanda de productos químicos por parte de las explotaciones agrícolas es cada vez menor.
En el caso del Amalea, el buque llegó al puerto brasileño de Paranaguá el 13 de septiembre y zarpó nueve días más tarde, luego de que Ameropa solicitara una licencia de exportación para enviar el cargamento a Nueva Orleans, uno de los principales centros de distribución de fertilizantes de Estados Unidos. La empresa no respondió a una solicitud de comentarios.
La medida supone un cambio de rumbo para un país que importó una cantidad récord de fertilizantes este año. Las empresas de fertilizantes recibieron una cantidad sin precedentes de pedidos para garantizar que los agricultores brasileños tuvieran suficientes insumos para ampliar sus áreas de siembra, ya que los precios de los cereales se dispararon y la invasión de Rusia en Ucrania amenazó con interrumpir el suministro mundial.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/KNBBSGWBRNE55POACNDIVU67PY.png)
Los agricultores brasileños, que tuvieron que hacer frente a la subida de los precios de los insumos para los cultivos a principios de este año, ahora están planeando recortar el uso de fertilizantes, reduciendo la demanda cuando los suministros son abundantes. Estas circunstancias han provocado la caída de los precios de los fertilizantes en el país.
“Con los precios en niveles récord, los agricultores decidieron reducir las aplicaciones para proteger sus márgenes”, dijo Marina Cavalcante, analista de Bloomberg’s Green Markets. Los agricultores pueden omitir la aplicación de fertilizantes fosfatados sin comprometer el rendimiento, ya que el suelo puede retener este nutriente durante más de un año, dijo.
Lea más en Bloomberg.com