Lima — El índice Bloomberg Dollar Spot subió un 0,6% este miércoles, mientras que el mercado estadounidense detuvo su repunte consecutivo y los mercados emergentes se vieron impactados a la baja. Así, la mayoría de divisas de América Latina se depreciaron al finalizar la jornada.
Mientras algunos criptoactivos como el Bitcoin y Ether cayeron un 0,7% y 1,4% respectivamente, el índice MSCI, que mide a los mercados emergentes, retrocedió un 0,9%; y las monedas como el euro y la libra esterlina se depreciaron un 0,9% al finalizar el día en comparación a la divisa estadounidense.
Bloomberg informó que en otra señal de nerviosismo económico, una encuesta de Bank of America Corp. mostró que el 60% de los directores de inversiones quieren que las empresas usen las reservas de efectivo para mejorar sus balances, en lugar de optar por gastos de capital o recompras de acciones. Por otro lado la Reserva Federal (FED) dice que la economía estadounidense creció modestamente, pero los riesgos de una recesión atenúan las perspectivas en adelante.
A diferencia del martes pasado, este miércoles el crudo West Texas repuntó hasta un 3,5%, posicionándose en 85,69 dólares el barril.
PESO COLOMBIANO A LA BAJA
La divisa latinoamericana que está sufriendo más el impacto de un dólar fuerte en este momento es el peso colombiano, que se distancia del peso chileno -otra divisa fuertemente impactada en los últimos meses- y se posiciona como la segunda divisa de peor desempeño en lo que va del 2022 entre sus pares de América Latina.
Este miércoles el peso colombiano se depreció un 1,58%, y el precio del dólar en el país andino volvió a anotar un máximo histórico. En el listado de divisas de países emergentes seguidas por Bloomberg, el peso de Colombia fue la divisa que tuvo el peor rendimiento, y a nivel global fue la tercera moneda que más se depreció en un día.
La depreciación del peso colombiano se dio antes de que el presidente Gustavo Petro instara a los inversionistas a mantener sus dólares en Colombia ante la caída del peso, señalando que en este país hay oportunidades.
💸 Dólar hoy
💸 Ranking de divisas en lo que va del 2022
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/CI43NQIIXJFP3OLCGB4UWW4LZ4.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/T3E4PAG44BBENG4G6TDMPUCUEI.png)
Continúa la tendencia a la baja de la mayoría de monedas globales, aunque el ránking de divisas de países emergentes y países de América Latina se mantiene estable. El peso colombiano profundiza su caída frente al dólar en lo que va del 2022: se deprecia un 15,7% al 19 de octubre.
TE PUEDE INTERESAR
- Cepal sitúa crecimiento de LatAm en 3,2% este año; en 2023 habrá desaceleración
- Ventas de Tesla quedan por debajo de las estimaciones: sus acciones caen
- La alta inflación acecha a LatAm: así se movieron los precios durante septiembre
- Bolsonaro reduce la ventaja de Lula de cara a la segunda vuelta en Brasil
- Presidencia de Pedro Castillo se complica: OEA evaluará situación de Perú mañana
- ¿Por qué Nubank y otras tecnológicas de LatAm apuestan por su propia criptodivisa?
- Los aluviones en Venezuela han sacado a Maduro de su refugio: el palacio presidencial