Caos cripto
Bloomberg — Esta vez, la agitación del bitcoin (XBT) parece haberse extendido al mercado en general y las pérdidas sufridas por los inversionistas minoristas y algunos profesionales perjudicaron el apetito por el riesgo y forzaron retiros de acciones el miércoles. Sam Bankman-Fried dijo a los inversionistas de FTX.com que, sin una inyección de efectivo, la empresa tendría que declararse en quiebra, según una persona con conocimiento del tema. El bitcoin sube el jueves después de caer a niveles no vistos desde noviembre de 2020 y por debajo de los US$16.000.
Perspectiva de inflación en EE.UU.
Los datos de inflación generales de Estados Unidos se publicarán hoy, y hay expectativas de que la cifra general caiga del 8,2% interanual al 7,9%. Sin embargo, los datos de expectativas de inflación del viernes pueden tener más peso para la Reserva Federal. Los banqueros centrales buscarán señales de que la inflación se está afianzando en la medida de expectativas de inflación de 5-10 de la Universidad de Michigan. La Fed ha reiterado su determinación de abordar el sobrecalentamiento de la economía y el presidente de la Fed de Mineápolis, Neel Kashkari, dijo el miércoles: “Vamos a hacer que la inflación vuelva a bajar”, y agregó que “cualquier conversación sobre un cambio de tendencia es completamente prematura”.
Tres carreras
La lucha por el control del Senado de EE.UU. se redujo a tres carreras en Georgia, Arizona y Nevada, y los partidos necesitan ganar dos de esos estados para asegurar la mayoría. Los demócratas necesitan 50 escaños para controlar el Senado con el voto de desempate de la vicepresidenta Kamala Harris, mientras que el Partido Republicano necesita capturar 51. Los republicanos actualmente están en 49 escaños en el Senado y los demócratas en 48. Además, el presidente Joe Biden dijo que todavía planea buscar la reelección y que probablemente haría una declaración oficial a principios del próximo año. Elogió la “noche fuerte” que tuvieron los demócratas en las elecciones de mitad de período del martes, pero reconoció la frustración de los votantes con la dirección del país.
Ganancias modestas en los mercados
El apetito por el riesgo se recuperaba ligeramente, beneficiado por un respiro en las criptomonedas. El bitcoin avanzaba hasta un 7,4% después de alcanzar un nuevo mínimo del año. Los futuros de S&P 500 y Nasdaq 100 registraban ganancias modestas. En Europa, los servicios públicos y la atención médica obtenían mejores resultados, mientras que los bienes raíces y el comercio minorista quedaban rezagados. El dólar avanzaba al máximo de la sesión, subiendo frente a todas las monedas del G10, excepto la libra esterlina. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se mantenía bastante estable en torno al 4,11%. El oro registraba pocos cambios y los futuros de referencia del petróleo de EE.UU. caían por debajo de los US$85 el barril.
También hoy…
Sí, todo gira en torno a la gran lectura de la inflación, que se publicará a las 8:30 a.m., junto con los datos semanales de solicitudes de desempleo de EE.UU. También hay una decisión sobre las tasas en México a las 2 p.m. Entre las ganancias corporativas de hoy se incluyen WeWork, US Foods, Ralph Lauren.
Lea más en Bloomberg.com
©2022 Bloomberg L.P.