Bloomberg — Fue una semana de malas noticias para la economía argentina, eventos que empeoran la ya deteriorada perspectiva económica previo a las elecciones presidenciales de este año.
Son cuatro los indicadores que esta semana mostraron señales de advertencia: construcción, manufactura, producción de soja e inflación de la Capital Federal. En tanto, los economistas que participaron del último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central pronosticaron dos contracciones trimestrales consecutivas del PBI.
Construcción
La actividad de la construcción disminuyó mensualmente en diciembre por quinto mes consecutivo, según datos gubernamentales publicados el miércoles. En términos anuales, la actividad también cayó 10,6%, el retroceso más pronunciado en un mes desde 2020. Por otro lado, el empleo en la construcción, un indicador rezagado, continuó mostrando ganancias.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/HHSS4W563RCE3NSKL63GJ6KQHI.png)
Perspectivas de la soja
Los agricultores argentinos recolectarán solo 34,5 millones de toneladas métricas de soja durante la cosecha del segundo trimestre, el nivel más bajo desde 2009, reportó la Bolsa de Comercio de Rosario en un informe mensual. Eso es un 7% menos que en enero y la estimación más baja hasta ahora.
Industria
El índice de producción industrial de Argentina retrocedió en diciembre por cuarta vez en seis meses, según datos publicados el miércoles. Alrededor del 10% de los empleadores de las fábricas tienen la intención de reducir la plantilla en los próximos tres meses, frente al 6% de junio pasado, mientras que aquellos que tienen la intención de contratar más empleados cayeron del 15% al 10% durante el mismo período. La mayoría planea no hacer cambios.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/YW2U4JIZHNEMXKPB3FMRHQRGQM.png)
Inflación de la capital
Los precios aumentaron 7,3% en la ciudad de Buenos Aires el mes pasado, casi asegurando que la inflación a nivel nacional también se aceleró. Las cifras de la ciudad, publicadas el lunes, mostraron que los precios aumentaron en la capital un 99,4% respecto al año anterior. Los datos de inflación nacional se publican el 14 de febrero.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/VFXBOPOFOFDOTK22CLLYNSZ4O4.png)
Lea más en Bloomberg.com