Negocios

Meta lanza un servicio de suscripción para Facebook e Instagram

Meta Verified incluirá ventajas y características adicionales, y estará destinado a creadores

Foto: Tiffany Hagler-Geard/Bloomberg
Por Kurt Wagner
19 de febrero, 2023 | 02:48 PM

La empresa matriz de Facebook, Meta Platforms Inc. (META), lanzará un servicio de suscripción llamado Meta Verified que incluirá ventajas y características adicionales, incluyendo insignias de verificación de cuenta para aquellos que pagan dentro de sus plataformas.

La nueva suscripción costará US$11,99 al mes para Android y US$14,99 si se adquiere a través de la aplicación para iOSL; y está dirigida principalmente a los creadores de contenidos. Además de una insignia de verificación, la suscripción incluye “protección proactiva de la cuenta, acceso a soporte de cuenta y mayor visibilidad y alcance”, dijo un portavoz de Meta en un correo electrónico.

El consejero delegado, Mark Zuckerberg, anunció el nuevo producto a través de su canal de Instagram. La opción estará disponible tanto en Facebook como en Instagram, pero serán suscripciones separadas.

Las ofertas de suscripción se han hecho populares para las empresas de redes sociales en los últimos años como una forma de diversificar sus negocios, que dependen en gran medida de la publicidad. Snap Inc. tiene una oferta llamada Snapchat Plus, y Twitter Inc. también está impulsando una oferta de suscripción, siendo la verificación de la cuenta uno de los principales puntos de venta.

PUBLICIDAD

Meta obtiene casi todos sus ingresos de la publicidad, pero ese negocio puede ser irregular y verse gravemente afectado por la economía en general. El negocio de Meta sufrió un duro golpe al principio de la pandemia, por ejemplo, y de nuevo el año pasado durante la guerra en Europa y el aumento de la inflación. Las suscripciones ofrecen una fuente de ingresos más constante.

Sin embargo, no está claro si los usuarios quieren pagar por servicios que siempre han sido gratuitos. La oferta de suscripción de Twitter ha tardado en despegar. Quizá el aspecto más valioso del paquete de suscripción de Meta sea la “mayor visibilidad”. Destacar en Facebook o Instagram es más difícil hoy en día, incluso entre los propios seguidores de un usuario. La empresa ha empezado a empujar a los usuarios hacia más contenidos que puedan interesarles, no necesariamente contenidos de personas a las que siguen.

El aumento de la visibilidad se traducirá en “prominencia en algunas áreas de la plataforma, como la búsqueda, los comentarios y las recomendaciones”, explica la empresa. A diferencia de Twitter, que no verifica la identidad del usuario mediante la suscripción, Meta exigirá a los usuarios que confirmen su identidad con un documento de identidad oficial para recibir una insignia de verificación.

Meta estará probando, a partir de esta semana, el producto de suscripción primero en Australia y Nueva Zelanda.