Mercados

Acciones suben en EE.UU. con apuestas de que peor del tumulto bancario haya pasado

El avance del S&P 500 y el Nasdaq 100 se había reducido prácticamente a la mitad con la noticia y sus posibles implicancias geopolíticas pero volvió a subir sobre el cierre de la sesión

Mercados
Por Robert Brand
14 de marzo, 2023 | 09:14 AM
Últimascotizaciones

Bloomberg — Las acciones de EE.UU. presentan sólidas subidas este martes con apuestas de que lo peor del tumulto en el sector bancario esté detrás. Los índices habían reducido las subidas luego de que se conociera la noticia de una colisión entre una aeronave rusa y un dron estadounidense, pero rebotaron sobre el final de la sesión.

Los bonos del Tesoro se han visto sacudidos en los últimos días -con una medida de volatilidad que ha alcanzado su nivel más alto desde 2009- y las acciones bancarias se han desplomado, ya que el colapso del Silicon Valley Bank y de otros dos prestamistas estadounidenses ha provocado apuestas de que la Reserva Federal pausará su ciclo de subidas e incluso podría recortar las tasas para estabilizar el sistema financiero.

Los datos del IPC estadounidense mostraron que los precios subieron un 0,4% en febrero, cumpliendo las previsiones de los economistas.

“Un error de política es sin duda el mayor riesgo del mercado”, declaró Mary Manning, gestora de carteras globales de Alphinity Investment Management, en Bloomberg Television. “Controlar la inflación pero también abordar el hecho de que hay cierta inestabilidad en el sistema bancario es difícil”.

PUBLICIDAD

El índice de referencia europeo Stoxx 600 avanzó tras registrar el lunes su mayor caída desde diciembre. Los valores bancarios europeos repuntaron, liderados por Caixabank SA y Barclays Plc (BCS). Credit Suisse Group AG (CS) retrocedió tras revelar deficiencias contables.

Los economistas de Goldman Sachs Group Inc. (GS) así como los gestores de activos del mayor fondo de bonos de gestión activa del mundo, Pacific Investment Management Co. dijeron que la Fed podría tomarse un respiro en la tasa de política tras el colapso de SVB. Los economistas de Nomura Holdings Inc. (NMR) fueron un paso más allá, al afirmar que la Fed podría recortar su tasa objetivo la próxima semana.

El desplome de los bancos “sin duda crea un viento en contra para una acción agresiva de la Fed, si es que la hay”, dijo Gary Schlossberg, economista senior de Wells Fargo (WFC). “Pero se van a publicar datos muy importantes que podrían no aliviar las preocupaciones sobre la inflación. Significa que la Reserva Federal tiene que hacer aún más equilibrios”.

PUBLICIDAD

El índice S&P 500 cerró el lunes con una caída del 0,2%, tras rebotar entre ganancias y pérdidas en medio de una caída de las acciones bancarias, mientras que el Nasdaq, sensible a la política monetaria, subió un 0,8%, la mayor subida en más de una semana. Las consecuencias de la quiebra de SVB llevaron al Presidente Joe Biden a prometer una mayor regulación de los prestamistas estadounidenses, al tiempo que tranquilizaba a los depositantes asegurándoles que su dinero estaba a salvo.

La quiebra de SVB también ha provocado una rápida revalorización del riesgo crediticio. Las primas de rendimiento de la deuda de las empresas, que habían tendido a la baja durante gran parte de este año, han vuelto a los niveles registrados en noviembre, según un índice de Bloomberg que incluye bonos con grado de inversión y bonos basura.

Lea más en Bloomberg.com