Bloomberg — La compañía italiana de café Luigi Lavazza SpA predice que los consumidores empezarán a ver un descenso de los precios del café a partir del año que viene. Aunque el costo de los granos arábica al por mayor se disparó el año pasado a su nivel más alto en más de una década, desde entonces ha experimentado un descenso significativo.
Sin embargo, los consumidores han seguido afrontando precios elevados debido a que las empresas han agotado sus existencias de granos comprados en 2022 y se han ajustado a unos costes de envasado y energía más elevados.
Lavazza prevé que el desfase entre la caída de los precios de mercado y los precios pagados por los consumidores disminuirá gradualmente el año que viene.
“Compramos mucho café en 2022 y todavía tenemos este café en nuestras existencias”, dijo en una entrevista Giuseppe Lavazza, presidente de la empresa. “Tenemos que vender el café al precio que compramos en 2022. En 2024, tendremos espacio para ofrecer más descuentos y tener flexibilidad para fijar precios.”
Los tostadores de café operan en un entorno difícil, con tasas de interés más altas y una crisis del costo de vida que amenaza con recortar el consumo. La repercusión de unos costos más bajos podría ayudar a rescatar la vacilante demanda. Lavazza cree que “una recesión no es improbable”, y ya hay indicios de que los consumidores británicos están recortando el gasto en respuesta a las subidas de precios.
“Actualmente la situación sigue siendo muy delicada. El contexto geopolítico es extremadamente grave, los mercados siguen volátiles, los balances inciertos”, afirmó.
La recuperación de la producción de café en Brasil ha lastrado los precios de futuros al por mayor del grano arábica. Ello, unido a la debilidad del dólar, ha contribuido a aliviar la presión inflacionista sobre los tostadores. Al mismo tiempo, se enfrentan a unos precios récord del robusta, ya que la fuerte demanda de este grano más barato reduce la oferta. Lavazza espera que los precios del robusta empiecen a bajar a finales de año.
Lea más en Bloomberg.com