El Pentágono fracasa en su auditoría financiera por sexto año consecutivo

Los legisladores estadounindenses han estado presionando al Pentágono para que produzca una auditoría “limpia” para el año 2027

PUBLICIDAD
Pentágono
Por Roxana Tiron - Tony Capaccio
16 de noviembre, 2023 | 05:37 PM

Bloomberg — Por sexto año consecutivo, el Departamento de Defensa de EE.UU. no ha superado una auditoría financiera, algo que suelen conseguir anualmente aquellas empresas que poseen una parte de sus US$3,8 billones en activos y US$4.000 millones en pasivos.

Sin embargo, los responsables del Pentágono declararon haber logrado avances considerables en el seguimiento de sus activos y la subsanación de cientos de deficiencias en sus cuentas.

PUBLICIDAD
VER +
¿Crees que has visto un OVNI? El Pentágono quiere saber de ti

Este incumplimiento “no es motivo de sorpresa”, dijo a los periodistas el contralor del Pentágono, Michael McCord. “Ciertamente, no se trata de algo por lo que nos digamos ‘no importa’”.

Para revisar los procedimientos y actividades del Departamento de Defensa fueron necesarios unos 1.600 auditores y se efectuaron 700 visitas a las instalaciones. En la auditoría, el Departamento de Defensa gastó US$187 millones, una pequeña parte de su presupuesto de US$853.000.

La oficina del inspector general del Pentágono ha estado supervisando el trabajo de auditoría y el organismo de control emitirá sus propios hallazgos.

‘Mejoras, cambios’

“Auditar los US$3,8 billones en activos y los US$4.000 millones en pasivos del Departamento es una tarea enorme”, dijo McCord en un comunicado de prensa. Pero dijo que “las mejoras y cambios que estamos haciendo todos los días como resultado de estas auditorías afectan positivamente” a cada miembro militar y empleado civil.

PUBLICIDAD

Un indicio de progreso es que esta vez no se reportaron nuevas debilidades materiales en todo el Pentágono, dijo el departamento.

“Cuando se trata de las auditorías del Pentágono, el progreso constante es el nombre del juego versus auditorías limpias y rápidas”, dijo Mackenzie Eaglen, investigador principal del American Enterprise Institute. “Casi todos los años el Departamento de Defensa añade nuevas suborganizaciones a la lista de auditorías limpias, y esta es la tendencia que el Pentágono debe mantener en el futuro.

VER +
Musk dijo al Pentágono que habló directamente con Putin: New Yorker

Los legisladores han estado presionando al Pentágono para que produzca una auditoría “limpia” para 2027. Pero el Pentágono trató de echar parte de la culpa a la falta de confiabilidad presupuestaria de los legisladores, diciendo que “el Congreso puede ayudar aún más estabilizando el proceso presupuestario y evitando continuar con las resoluciones y los cierres de gobierno” McCord dijo que este sería el decimocuarto año en que el Pentágono se financiará mediante resoluciones continuas. La propuesta provisional más actual proporcionaría financiación para el Pentágono hasta el 2 de febrero.

De los 29 componentes del Departamento de Defensa que se sometieron a auditorías independientes de los estados financieros, siete recibieron una opinión de auditoría limpia y uno recibió una opinión con reservas. Los resultados de las auditorías de los estados financieros de la Infantería de Marina, el Fondo de Capital de Trabajo de la Agencia de Sistemas de Información de Defensa y la Oficina del Inspector General del Pentágono aún están pendientes, mientras que el resto de las agencias recibieron exenciones de responsabilidad: auditorías financieras que no fueron limpias.

“Fracaso” en el léxico de auditoría significa que la revisión de las 29 unidades de defensa resultó en una “descargo de opinión”. Las exenciones de responsabilidad se emiten cuando los auditores no pueden formarse una opinión sobre la idoneidad de los registros financieros basándose en la escasez de datos confiables, no necesariamente en que hubo un mal uso o un mal uso de los fondos.

Las agencias que recibieron una auditoría limpia son: el Fondo de Jubilación Militar, la Agencia del Comisario de Defensa, la Agencia de Auditoría de Contratos de Defensa, el Fondo de Capital de Trabajo DFAS, el Cuerpo de Ingenieros de Obras Civiles del Ejército de EE.UU., la Oficina Nacional de Reconocimiento y la Agencia de Salud de Defensa – Gestión de Recursos del Contrato.

El Departamento de Defensa identificó y revisó US$621 millones en pagos sujetos a pruebas de pago indebido, lo que resultó en una tasa de pago adecuada estimada del 99,76% y US$1,4 millones en pagos indebidos y desconocidos.

VER +
Palantir firma contrato de US$250 millones con Defensa de EE.UU. para desarrollar IA

El departamento mide el progreso de la auditoría en cinco áreas: modernización de la fuerza laboral, operaciones comerciales, toma de decisiones de calidad, redes confiables y mayor confianza del público. Por ejemplo, la Fuerza Aérea ha implementado 65 bots, ahorrando aproximadamente 429.000 horas de trabajo y mejorando la capacidad de auditar sus procesos comerciales. Los auditores del Ejército probaron su control de seguimiento de las construcciones en curso y no encontraron transacciones no resueltas en la cuenta de compensación.

PUBLICIDAD

La Marina revisóUS$17.000 millones de obligaciones por liquidar, validó que el 97% de los saldos cumplían con los requisitos de auditoría y descubrió US$330 millones disponibles, según un comunicado de prensa.

Lea más en Bloomberg.com