Ciudad de México — Los futuros de la avena, que cotizan en la Bolsa de Chicago, acumulan más de un mes al alza luego del incendio en Canadá y ante la continuidad de la Guerra entre Rusia y Ucrania.
Durante la sesión del 15 de junio, el contrato al contado de la avena repuntó hasta 4,97% para alcanzar los US$4,0750 por bushel, niveles no vistos desde octubre de 2022. Sin embargo, la tendencia alcista del contrato comenzó a presentarse a inicios de mayo y donde acumula un retorno de 37,2%, de acuerdo con datos de Bloomberg.
“El repunte en mayo se debe a las condiciones del clima poco favorables no solo en Estados Unidos, sino también en Canadá”, dijo la analista en Banco Base, Ana Azuara.
Los principales países productores de avena son Rusia, Canadá y Australia, de acuerdo con información de Statista. La estratega de Banco Base explica que el segundo mayor productor se ha enfrentado a incendios forestales en la Provincia Británica, lugar donde se produce un más avena en el país y, con ello, se incrementan las preocupaciones sobre la oferta del grano.
A inicios de junio, Canadá comenzó a registrar un aumento en la frecuencia de incendios mismos que generaron la evacuación de miles de personas en todo el país. Particularmente en la Provincia Británica más de 2.400 habitantes fueron evacuados al acercarse al fuego a unos kilómetros de la ciudad. Además, autoridades de ese país han advertido que los incendios forestales continuarán hasta el verano.
“La Agencia Estadística de Canadá redujo sus estimaciones de superficie sembrada y producción de avena. De acuerdo con Statistics Canada la superficie dedicada a la siembra de la avena descenderá 22,4%, hasta 3,1 millones de acres, en comparación con el año anterior”, dijo Azuara.
A nivel mundial, la producción de avena se redujo con el inicio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, principalmente por el acuerdo del corredor del Mar Negro. “Rusia es el principal productor de avena del mundo, por lo que la incertidumbre de una extensión en el acuerdo, también presionó al alza el precio de la avena”, dijo la analista.
Precio al alza en los siguientes meses
Existen diversos elementos que generarán presión al alza en el precio de la avena. Por un lado, la guerra entre Rusia y Ucrania continúa. Además, las condiciones climáticas a nivel mundial siguen deteriorándose.
Las estimaciones de producción se redujeron casi 31% hasta 3,611 millones de toneladas, comparadas con la producción del año pasado, explicó la analista. “Si las condiciones del clima siguen deteriorándose, el precio podría subir entre US$4,43 y $4,87 dólares por bushel”.