Lima — El tipo de cambio del dólar en el Perú inició la sesión de este martes a la baja, mientras que las materias primas suben a nivel global y la mayoría de monedas en la región de países exportadores se benefician de esta cotización.
Según la canasta de monedas de Bloomberg, el precio del dólar se encuentra operando a las 9:55 a. m. a 4,0881 por US$1, marcando así un retroceso de 0,32% frente al sol peruano.
Ayer el tipo de cambio interbancario del dólar terminó la sesión de hoy cotizando a 4,103 soles por US$1; por debajo del precio de 4,117 soles por billete verde que alcanzó el último viernes, registrando así un nuevo pico en la cotización de la divisa.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/AEUP2UYQSRBSXJAKPOPX3FN5SM.jpg)
A nivel internacional, según Reuters, el dólar baja a un mínimo de cinco días mientras que las monedas de exportadores de materias primas se fortalecen. Los mercados lucen menos preocupados por los casos de la variante Delta del COVID-19, mientras que se expande el apetito por riesgo y la apuesta por otros instrumentos y divisas.
De acuerdo al portal A Cuánto Está el Dólar en el Perú, el precio de compra en las casas de cambio paralelo cotiza en 4,07 soles por divisa estadounidense, mientras que la venta del dólar se encuentra en un promedio de 4,11 por US$1.
Ver más: Marxista empuja al nuevo presidente de Perú hacia la izquierda
En la mayoría de fintechs de tipo de cambio del dólar que operan en el Perú, el precio del dólar fluctúa entre los 4,10 y 4,11 soles.
A nivel local permanece la expectativa por los anuncios económicos que adelantó Pedro Castillo referidos a los precios de alimentos y del gas, aunque el ministro Pedro Francke ha asegurado que no se realizará ningún tipo de política de control de precios.
Ver más: SBS interviene a cooperativa de ahorro y crédito Aelucoop por perder más de 400 millones de soles
Además, antes del 27 de agosto al directorio del Banco Central de Reserva para los siguientes cinco años, con la posible permanencia del banquero Julio Velarde como presidente del BCR.
Por último, este jueves se dirigirá el gabinete ministerial al Congreso de la República para solicitar el voto de confianza.