Economía

Gobierno del Perú priorizará concertar con el Congreso composición de directorio del banco central

Entre este mes de setiembre y octubre se alinearía propuesta del Ejecutivo y Congreso para el directorio del BCR. Pedro Francke, titular del MEF, reafirma la propuesta del gobierno de que Julio Velarde se quede como presidente de la entidad.

BCR: Gobierno del Perú priorizará concertar con el Congreso composición de directorio del banco central.
31 de agosto, 2021 | 12:10 PM

Lima — El nuevo gobierno de Pedro Castillo todavía no termina de definir cuál será la composición del directorio Banco Central de Reserva del Perú (BCR), principal autoridad encargada de preservar la estabilidad monetaria en el país.

En conferencia de prensa el martes, Pedro Francke, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), dijo que entre este mes de setiembre y octubre se buscará concertar con el Congreso de la República la composición del mismo, y aseguró que aún se tiene en mente que Julio Velarde permanezca como presidente del BCR.

Ver más: Banco de la Nación: ¿Sería viable que otorgue créditos en centros poblados del Perú?

Este mes que ha pasado hemos estado concentrados en el presupuesto y tenemos que hacer una concertación entre nuestra propuesta del presidente BCR, Julio Velarde, con las propuestas que podamos tener del directorio y con la propuesta que maneje el Congreso, para tener en conjunto un directorio adecuado”, señaló el ministro.

PUBLICIDAD
Ministro Pedro Francke sobre permanencia de Julio Velarde en el BCR: "se encuentra considerando favorablemente la propuesta".dfd

Como se recuerda, en la ley orgánica del Banco Central de Reserva del Perú se precisa que el nombramiento del directorio de la autoridad monetaria debe realizarse dentro de los primeros 30 días de iniciada la primera legislatura ordinaria del Congreso, debido a que el Poder Legislativo se encarga de ratificarlo.

Dicha primera legislatura inició 27 de julio, con lo cual ya se ha excedido el plazo determinado por la norma.

No obstante, Francke argumentó que en gobiernos anteriores se ha decidido la composición del BCR con frecuencia entre los meses de setiembre y octubre, como ocurriría en esta oportunidad. Además, es importante mencionar que no existe sanción por el incumplimiento del plazo que otorga la ley orgánica del BCR.

PUBLICIDAD

Ver más: Exclusivo: “Veremos una década mediocre para el desempeño económico de América Latina”: Werner

De hecho, en el 2016 recién hacia fines de octubre fueron designados los tres miembros del directorio que debía elegir el Congreso. Un mes antes habían sido confirmados los cuatro miembros que proponía el Ejecutivo, entre los cuales se encontraba Julio Velarde.

Julio Velarde, presidente del BCR.dfd

Lo más importante para nosotros es tener un directorio junto con un presidente (del BCR) que puedan tener una buena función de estabilidad monetaria, que puedan protegernos frente al problema tan crítico de la inflación. La constitución establece la total autonomía del BCR y su función exclusiva en la estabilidad monetaria”, precisó Francke.

Ver más: Pedro Francke: “No nos parece que este sea momento de subir el salario mínimo en Perú”

Consultado sobre si era segura la permanencia de Velarde al mando del banco central peruano, una de las noticias más esperadas, Francke detalló que el presidente Castillo ha sido “muy explícito en señalar su propuesta de que se quede.