Bloomberg — El peso mexicano registraba escasa variación el miércoles, logrando mantener su rango negociación reciente a pesar del retroceso en las monedas de mercados emergentes, encabezadas por el real brasileño y la lira turca.
La moneda retrocedía 0,03% a MXN$19,9502 por dólar; el máximo de la sesión era de MXN$19,8935, frente al máximo de septiembre de MXN$19,8523, alcanzado el tercer día del mes. Nuevos avances más allá del máximo de septiembre podrían llevar a la moneda a probar el nivel de MXN$19,80, que ha limitado las ganancias del peso por tres meses.
La volatilidad implícita del peso a un mes cae por segundo día a 9,135%, su nivel más bajo desde el 13 de agosto.
La fortaleza relativa del peso hoy desafiaba un desfavorable entorno externo en medio de un aumento del dólar y una caída de las acciones estadounidenses; el real brasileño y la lira turca perdieron más de 1%, lo que afectaba mucho los desempeños del resto de las monedas de mercados emergentes.
Le puede interesar: Tenencia de bonos en manos de extranjeros se contrae y aumenta racha a la baja
Los swaps de tasas TIIE caían entre 1 y 2 puntos básicos a lo largo de la curva, en línea con un peso resiliente y la caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. La curva descuenta alrededor de 64 puntos básicos de alzas de tasas para el resto de 2021, cuando quedan tres reuniones del banco central para este año.
El próximo movimiento de tasas será un alza de 25 puntos básicos a fines de este mes, según estimaciones de consenso de la encuesta quincenal más reciente de Citibanamex, publicada el martes.
El consenso de los analistas en la encuesta también prevé aumentos de la tasa de 63 puntos básicos antes de fin de año, lo que llevaría la tasa de política monetaria al 5,13%.
Le puede interesar: Programas prioritarios de AMLO y compromisos de gasto consumirán el Presupuesto 2022
- Régimen de Confianza sustituirá al RIF creado en sexenio de Peña Nieto
©2021 Bloomberg L.P.