Economía

Producción de hidrocarburos colombiana tuvo resultados dispares en septiembre

Mientras la producción de gas tuvo un incremento, la de petróleo registró una leve caída en septiembre, aunque las perspectivas son buenas.

Tubería de Petróleo
04 de noviembre, 2021 | 12:38 PM

Bogotá — La producción de gas totalizó 1.082 millones de pies cúbicos por día (mpcd) en septiembre, 2 % más frente al dato de agosto pasado, en tanto que la de petróleo se apuntó una leve disminución del 0,48 % hasta los 744.173 barriles, informó este jueves el Ministerio de Minas y Energía.

Según el Ministerio, la producción comercializada de gas en Colombia en septiembre tuvo una recuperación del 1,1 % en comparación con el mismo mes de 2020 (1.070 mpcpd). En agosto pasado la producción se había ubicado en 1.061 mpcpd.

“Este incremento se debió a una mayor comercialización de gas en los campos Cupiagua Liria (Aguazul, Casanare), Pandereta (Caimito, Sucre), Aguas Vivas (Sahagún, Córdoba), Nelson (Pueblo Nuevo, Córdoba), Chuchupa (Manaure, La Guajira) y Chichimene (Acacías, Meta)”, indicó el Ministerio.

Ver más: Economía colombiana moderaría su ritmo de crecimiento en octubre: Índice NowCast

PUBLICIDAD

Dicho incremento, a su vez, responde al aumento de la demanda de gas durante septiembre y al restablecimiento de producción luego del mantenimiento programado de la planta de gas Cupiagua.

Así las cosas, en los primeros nueve meses del año la producción promedio de gas comercializado en Colombia registró un incremento del 5,3%, hasta lo 1.076 millones de pies cúbicos por día (mpcpd) frente a los 1.022 mpcpd reportados en el mismo período del 2020.

Entre tanto, la producción de petróleo tuvo una leve caída frente a agosto pasado, cuando esta alcanzó los 747.772 bpd, mientras que en comparación a septiembre de 2020 (749.254 bpd) se registró un descenso del 0,68 %.

PUBLICIDAD

Ver más: Mayor optimismo en el PIB impacta previsiones del desempleo colombiano a la baja

Este comportamiento se debió, principalmente, a mantenimientos programados y fallas eléctricas en los campos Chichimene (Acacías, Arauca), Akacías, Chichimene SW (Guamal/Acacías, Meta), Jacana (Villa Nueva, Casanare), La Cira (Barrancabermeja, Santander) y Caricare (Arauquita, Arauca).

El Ministerio de Minas y Energía explicó que “en los primeros nueve meses de 2021 la producción promedio de petróleo alcanzó 733.657 barriles promedio día, lo que muestra una reducción de 7,05 % frente al mismo período de 2020, cuando se tuvo una producción de 789.321 barriles día”.

Destacó además que en septiembre “se inició la perforación de 2 pozos exploratorios y 27 pozos de desarrollo en Colombia, para un total en lo que va del año de 24 pozos exploratorios y 287 de desarrollo. Además, durante este mes se adquirieron 223,5 kilómetros de sísmica 2D equivalente, para un total en el año de 1.153 kilómetros”.