Bloomberg — El presidente de Colombia, Iván Duque, instó a tomar un enfoque cauteloso del endurecimiento de la política monetaria después de que el banco central aceleró el ritmo del aumento de las tasas de interés el mes pasado.
En una entrevista en Dubái, el líder de 45 años dijo que cree que la autoridad monetaria está siendo “muy responsable”, al tiempo que advirtió sobre la necesidad de un balance para respaldar el repunte económico de la nación.
“No quiero meterme con la independencia del banco central pero si me preguntan, creo que tenemos que esperar un poco para ver cómo reacciona la inflación a la intervención que ya se ha emprendido”, dijo Duque al margen de Expo 2020.
Ver más: Inflación de octubre apunta a ser la más alta del año en Colombia, por ahora
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/Y6L7X63RI55QBMMZPDU2QTC344.png)
Ver más: PIB a septiembre e inflación de octubre, lo más clave de noviembre en Colombia
Colombia, la tercera nación más poblada de América Latina, ha enfrentado turbulencias en el mercado este año. El peso se ha debilitado un 11%, el cuarto peor desempeño entre las principales monedas del mundo, mientras que Fitch Ratings y S&P Global Ratings redujeron hace unos meses la calificación crediticia del país a grado especulativo.
Duque, un abogado con estudios en Estados Unidos, calificó esas acciones como “prematuras” y dijo que “el mercado realmente ve a Colombia como un país con grado de inversión”. Dijo que el peso no necesariamente se ha debilitado demasiado y se espera que se cotice principalmente entre $3.700 y $3.800 por dólar en los próximos meses.
El Ministerio de Hacienda de la nación acaba de mejorar su pronóstico de crecimiento económico al 8,5% para este año, desde alrededor del 6% anterior, según el presidente. Dijo que el alza de los precios del petróleo, la principal exportación del país, también está apoyando el repunte.
Colombia ha cumplido con sus requisitos de financiamiento para 2021 y considerará volver a acudir a los mercados internacionales de capital en los próximos meses para comenzar el prefinanciamiento para el próximo año, dijo Duque.
“Definitivamente intentaremos hacer eso porque es responsable”, dijo.
©2021 Bloomberg L.P.