Mercados

Peso mexicano alcanza nuevo mínimo hoy 22 de noviembre

Hoy el peso está fuertemente influenciado por los mercados externos

Los inversionistas redujeron sus posiciones cortas en pesos por segunda semana hasta el 16 de noviembre, según datos de la CFTC
Por George Lei
22 de noviembre, 2021 | 12:22 PM

Bloomberg — El peso mexicano retrocedía por tercer día, alcanzando un nuevo mínimo para noviembre ante avances del dólar y los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos.

La moneda caía 0,6% a MXN $20,9548 por dólar, para un retroceso total de 1,4% en tres días. El mínimo de la sesión para el peso era de $20,9821, que también es el punto más débil desde el 10 de marzo.

El nivel clave de $21,00 sigue siendo un soporte a corto plazo para la moneda. Traspasar ese nivel podría abrir camino hacia el mínimo de 2021, de $21,6357, que se alcanzó por última vez el 8 de marzo.

PUBLICIDAD

Hoy el peso está fuertemente influenciado por los mercados externos ante un aumento del índice Bloomberg Dollar Spot a su nivel más alto desde septiembre de 2020 y el primer avance en cuatro días del rendimiento de los bonos del Tesoro a diez años.

La volatilidad implícita del peso a un mes subía por tercer día a 12,608%.

Los inversionistas redujeron sus posiciones cortas en pesos por segunda semana hasta el 16 de noviembre, según datos de la CFTC. Los inversionistas no comerciales tomaron posiciones cortas en pesos por un total de 47.655 contratos frente a los 48.407 contratos cortos al 9 de noviembre.

PUBLICIDAD

Los swaps de tasas TIIE subían entre 6 y 9 puntos básicos el lunes, en línea con un peso más débil y mayores rendimientos en EE.UU. La curva descuenta aproximadamente 30 puntos básicos de alzas de tasas para el resto de 2021 y cerca de 170 puntos básicos de ajustes para 2022.

Los próximos catalizadores locales clave son la inflación quincenal de noviembre, que se da a conocer el miércoles, y las minutas de la reunión de política monetaria de Banxico, a publicarse el jueves.

Te puede interesar: Así amanece la Bolsa en México el 22 de noviembre

- El fantasma de la cuesta de enero perseguirá a Walmart, Oxxo y Liverpool en 2022

PUBLICIDAD