Mercados

Así amanece la Bolsa en México el 3 de diciembre

El peso mexicano se apreciaba la mañana del viernes.

Las ganancias de la jornada eran lideradas por el Grupo Aeroportuario del Centro Norte, OMA.
03 de diciembre, 2021 | 10:09 AM

Ciudad de México — Buenos días con café ☕

Los principales índices accionarios de la región operan en números verdes la mañana del viernes; sin embargo, el mercado asimilará el dato de empleo de EE.UU que fue menor al estimado por analistas.

La variante ómicron no se queda fuera de las observaciones del mercado ya que sigue detectándose en más regiones.

“Consideramos que el mayor catalizador para la sesión será la asimilación de las cifras de empleo en EE.UU., por debajo de lo esperado y que arrojaron señales de menor presión salarial, lo que podría inducir mayor paciencia en cuanto al retiro del apoyo monetario por parte de la Fed”, mencionaron analistas de Ve por Más en un reporte.

PUBLICIDAD

En México, el principal índice accionario de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, avanzaba 0,24% para ubicarse en las 51.048,41 unidades (Ciudad de México 8:56 horas).

🙂 Emisoras de buen humor. Las ganancias eran lideradas por el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (BMV:OMA) en 1,73%, Alsea (BMV:ALSEA) 1,27% y América Móvil (BMV:AMX) 1,18%.

🤨 Emisoras de mal humor. La Promotora y Operadora de Infraestructura (BMV:PINFRA) encabezaba las pérdidas con una retroceso de 2,41%, seguido de Becle (BMV:CUERVO) -1.51% y la aerolínea Volaris (BMV:VOLAR) -1,14%.

PUBLICIDAD

🧐 Datos a seguir en la jornada. No se esperan datos económicos importantes por publicarse por publicarse México.

Más temprano en EE.UU se dio a conocer que el dato del empleo en noviembre fue menor al esperado.

En noviembre, las nóminas agrícolas aumentaron en 210.000 puestos, las estimaciones de los analistas oscilaba entre 306.000 y 800.000 empleos.

Los principales índices de la región operaban en números verdes (Ciudad de México 8:38 horas):

🇧🇷 El BOVESPA, en Brasil, avanzaba 1,77% para ubicarse en las 106.319,05 unidades.

🇨🇴 En Colombia, el COLCAP, incrementaba 0,38% para ubicarse en las 1.446,38 unidades

🇨🇱 El IPSA, en Chile, aumentaba 1,47% para ubicarse en las 4.435,06 unidades.

PUBLICIDAD

🇺🇸 En Wall Street presentaban números positivos en su mayoría (Ciudad de México 8:42 horas)

  • El Nasdaq Composite retrocedía 0,10%.
  • El Promedio Industrial Dow Jones +0,20%.
  • El S&P 500 +0,27%.

💸 Las monedas de la región mostraban números mixtos la mañana del viernes (Ciudad de México 8:30 horas):

El peso mexicano (MXN) se apreciaba 0,20% para cotizar en $21,2071 unidades por dólar.

“El peso se aprecia ante la posibilidad de que estos resultados eviten un retiro anticipado de los estímulos monetarios de la Fed”, mencionaron analistas de Monex en un reporte.

PUBLICIDAD

El sol peruano (PEN) y el peso chileno (CLP) eran las divisas con peor desempeño de la región.

Te puede interesar: