Bloomberg — El peso mexicano extendía los avances de la semana pasada a pesar de la negativa percepción en el mercado de valores mundial mientras los operadores continuaban ajustando su posición ante el alza de tasas del banco central, mayor de lo esperado.
La moneda subía 0.6% a 20.7011 por dólar el lunes, para un incremento de alrededor de 2.8% en cuatro días, y se encontraba entre las monedas de mercados emergentes con mejor desempeño.
El peso superó recientemente el nivel clave de 20.90 por dólar y los operadores ahora apuntan al área cerca de 20.26 por dólar, que se observó por última vez en noviembre.
El tono más restrictivo de Banxico impulsaba al alza la curva de TIIE, mejorando el carry trade del país mientras la moneda perdía terreno en medio de alzas más restrictivas de sus pares más cercanos.
El principal catalizador local de esta semana serán las ventas minoristas de octubre, que se darán a conocer el miércoles, y el IPC quincenal, a publicarse el jueves, ya que se espera que la inflación alcance un 7,7% interanual.
Mientras tanto, es probable que los operadores se centren en la agenda internacional en medio de un aumento mundial de los contagios por la variante ómicron, lo que podría afectar aún más el crecimiento global, y las preocupaciones políticas en EE.UU. después de que el senador Joe Manchin tomara por sorpresa a la Casa Blanca el domingo al rechazar el plan económico de Biden de US$1,75 billones.
El posible impacto en las estimaciones de crecimiento de EE.UU. provocó una liquidación de acciones y un desplome del petróleo de más de 4%.
Te puede interesar:
- Remesas que migrantes envían a México perderán músculo en 2022
- Startup educativa Open English habría presentado solicitud de OPI en EE.UU.
- Activos chilenos caen tras victoria de Boric en elecciones
©2021 Bloomberg L.P.