Buenos Aires — El dólar blue cayó cincuenta centavos este viernes, 7 de enero, y cerró en $208,00 para la venta. Fue la primera baja luego de tres jornada consecutivas al alza para el billete informal, que quedó ahora a $1,5 de su récord histórico de $209. De esta forma, la brecha con el dólar oficial permanece por encima del 100%.
- La brecha: La diferencia entre el blue y el oficial mayorista –que finalizó la rueda en un nuevo récord de $103,28─ se mantiene superior al 101,4%.
- Evolución en 2021: El blue en enero de 2021 cerró en $150, y continuó de la siguiente manera: $146 en febrero, $150 en marzo, $157 en abril, $168 en mayo, $180 en junio, $181,50 en julio, $186 en agosto, $186 en septiembre, $197,50 en octubre, $201,5 en noviembre y $208 en diciembre.
- Enero de 2022: El blue comenzó el año cotizando a $206 para la venta, $2 por debajo de la cotización de la última jornada del 2021.
VER MÁS: ¿Cuáles fueron las inversiones ganadoras en Argentina durante 2021?
Los oficiales
- El tipo de cambio oficial mayorista cerró en $103,28.
- El tipo de cambio oficial minorista trepó a $109,86 mientras que el impuesto PAÍS y la retención de ganancias dejaron al solidario a $179,62.
ADEMÁS: Récord histórico para el Dólar Blue: ¿A cuánto cerró en Argentina este miércoles, 29 de diciembre?
Tipos de cambio bursátiles
- El dólar Contado Con Liquidación subió a $210,97.
- El dólar MEP ─o bolsa─ cotizó a $202,93.
Acciones
Las acciones argentinas que cotizan Wall Street tuvieron una jornada más bien positiva tras las ventas masivas del miércoles. Once papeles cerraron en verde, y cuatro en rojo.
- Arriba: Transportadora de Gas del Sur (4,72%); Grupo Supervielle (3,65%); Edenor (3,49%)
- Caídas: Mercado Libre (-5,82%), Despegar.com (-1,67%); IRSA ADR (-1,30%).
El S&P Merval del BYMA registró este viernes una suba de 0,80% a 84.431,79 puntos.
- En verde: Central Puerto (2,58%), Pampa Energía (2,07%); Grupo Supervielle (1,78%).
- En rojo: Edenor (-2,22%), Holcim (-0,60%); Mirgor (-0,17%).
Intervenciones del BCRA
Según fuentes privadas, el Banco Central compró este miércoles US$80 millones y acumula más de US$100 millones en la primera semana del 2022. De la mano de una liquidación récord del agro, el BCRA acumuló en 2021 compras netas por casi US$5.000 millones.
TE PUEDE INTERESAR