Barcelona, España — El repunte de las primas de los bonos soberanos - una reacción a los próximos capítulos de endurecimiento monetario señalados por los bancos centrales mundiales - se ha detenido. La situación abre un mejor camino para las bolsas, que ayer ya habían vuelto a la senda positiva, aunque haya incertidumbres en el aire. Esta mañana, los futuros de los índices norteamericanos avanzaban, al mismo ritmo de las bolsas europeas.
El índice Stoxx Europe 600 subía más de un 1% - los valores tecnológicos se recuperaban y una serie de informes financieros animan a los inversores. Las acciones de Adyen NV se dispararon más de un 11% antes de la apertura de las bolsas. La empresa holandesa de pagos en línea reportó un crecimiento de los ingresos en el segundo semestre en línea con las estimaciones de los analistas. Amundi SA, la mayor gestora de activos de Europa, registró la mayor subida de sus acciones en un año, en respuesta a una captación de recursos de clientes mayor que la esperada por los economistas.
El bono del Tesoro a 10 años, que había registrado las primas más altas desde 2019, estaba retrocediendo instantes atrás. En Europa, las primas también cedían tras las declaraciones del director del Banco de Francia, Francois Villeroy, de que los inversores podrían haber reaccionado de forma exagerada a lo que consideran un giro restrictivo del Banco Central Europeo (BCE).
El petróleo mantenía el ritmo de descenso. Los operadores sopesan las tensiones en Europa del Este y la reanudación de las conversaciones nucleares con Irán. El aluminio cotizaba cerca del nivel más alto en más de 13 años. Y el Bitcoin, en declive, se situaba por debajo de los US$ 44.000.
Lee también Línea de Partida, un newsletter de Bloomberg Línea: Ganadores con el alza en las tasas de interés
💸 ¿Qué será?
En cuanto a los datos macroeconómicos, hoy el impacto será limitado. Lo que el mercado espera con mucha expectativa es la inflación al consumidor de EE.UU. de enero, que sale mañana. Se espera que la cifra supere el 7% de la lectura anterior. La magnitud de la subida hará que los mercados esperen una reacción más o menos contundente de la Reserva Federal (Fed) a la hora de definir el coste del dinero.
📊 Resultados empresariales
Además, los balances de las empresas siguen en primer plano. Hasta ahora, la mayoría de los informes han sido bien recibidos por los inversores. De las 286 empresas del S&P 500 que publicaron sus resultados del cuarto trimestre de 2021, el aumento promedio de los beneficios por acción fue del 26,6%, frente al 19,8 % proyectado por los analistas.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/FPYPXCJ47ZGK3P2H4X53NHNXUM.png)
🟢 Las bolsas ayer: Dow (+1,06%), S&P 500 (+0,84%), Nasdaq (+1,28%), Stoxx 600 (+0,01%)
Los mercados de valores estadunidenses se sacudieron del mal comienzo de semana y los tres índices principales volvieron a registrar ganancias, impulsados por acciones como Apple y Microsoft. La volatilidad sigue marcando la pauta, impulsada por el giro en la postura de la Fed sobre las tasas de interés y las expectativas sobre la inflación de EE.UU., que se darán a conocer mañana.
La agenda de los inversores
Estos son los eventos previstos para hoy:
• EE.UU.: Solicitudes de Hipotecas MBA; Ventas Mayoristas e Inventarios (Dic); Inventarios de Petróleo Crudo, Actividad de Refinería de Petróleo por EIA
• Europa: Alemania (Balanza Comercial/Dic), Italia (Producción Industrial/Dic)
• Asia: Japón (Pedidos de Herramientas de Maquinaria/Ene); Hong Kong (Reservas Internacionales)
• Bancos Centrales: Declaraciones de Loretta Mester y Michelle Bowman (Fed), Richard Macklem (gobernador del Banco de Canadá), Huw Pill (BoE), Isabel Schnabel (BCE)
• Los balances del día: Disney, L’Oréal, GlaxoSmithKline, Uber, Toyota
• América Latina: Brasil (IPCA/Ene; Flujo de Divisas; Ventas Minoristas/Dic); México (IPC/Ene)
Lee también:
Estrategas de JPMorgan ven señales claras de que es hora de comprar acciones
Biden fortalece relaciones con Japón para contrarrestar a China
Estancamiento de Meta la separa de las otras empresas de megacapitalización
Si la historia sirve de guía, el gráfico de bitcoin indica que seguirá subiendo
-- Con informaciones de Bloomberg News