Acuerdo con el FMI vuelve a ser discutido en Comisión
Luego de la exposición del ministro de Economía, Martín Guzmán, este martes habrá oradores invitados que representan a distintos sectores de la sociedad. Así, en una nueva reunión del plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda, y Finanzas de Diputados participarán representantes de la CGT, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores. También asistirán empresarios del poderoso Grupo de los 6 y otras cámaras como CAME, CGERA, IPA, Apyme y ENAC.
VER MÁS: Guzmán advirtió que sería “desestabilizante” no refinanciar la deuda con el FMI
El Banco Central compró más de US$ 300 millones
El Banco Central continúa con saldos favorables en sus intervenciones diarias y este lunes pudo finalizar con una compra que supera los US$ 300 millones, según estimaciones del mercado. Se trata de un resultado que no era registrado desde mayo de 2020.
TE PUEDE INTERESAR: Menos cepo: Argentina elimina una restricción clave para la dolarización
El riesgo país roza los 2.000 puntos
El riesgo país trepó en el inicio de semana un 2,4%, al ubicarse en 1.975 puntos básicos. El indicador se ubicó así en un rango histórico. En una jornada con caídas generalizadas de las bolsas, los bonos argentinos tocaron nuevos mínimos, al llegar a caer casi 8%.
TE PUEDE INTERESAR: Dólar hoy en Argentina: ¿A cuánto cotizó el blue este lunes, 7 de marzo?
El Gobierno pondrá en marcha un revalúo inmobiliario
El Gobierno nacional buscará avanzar en una modificación de las valuaciones fiscales de los inmuebles para que su valor se aproxime al del mercado. Así lo anticipó la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, al acompañar a Guzmán, en la presentación del proyecto para refinanciar la deuda con el FMI. “El objetivo de ir convergiendo al equilibrio fiscal no se busca materializar a través de este programa reduciendo el gasto público a través del mecanismo tradicional, sino a través del mejoramiento de los ingresos mediante la recaudación y sobre todo en los sectores de mayor capacidad contributiva”, señaló Marcó del Pont.
TE PUEDE INTERESAR: Titular de la AFIP aseguró que profundizará el control para que paguen los que más tienen
Pampa Energía proyecta elevar su producción en Vaca Muerta
La petrolera Pampa Energía anunció que elevará un 60% su producción de gas ante el incremento de la capacidad de sus yacimientos en la provincia de Neuquén. Según informó en un comunicado, la compañía espera llegar al invierno con un total de 11,4 millones de metros cúbicos diarios. El yacimiento El Mangrullo es uno de los principales activos de la empresa y permitirá el salto en la producción. El presidente de Pampa Energía, Marcelo Mindlin, indicó: “Con las tareas que estamos desarrollando, este invierno lograremos alcanzar un nuevo récord de producción”, afirmó Mindlin
TE PUEDE INTERESAR: Energías renovables en Argentina: YPF Luz inauguró su tercer parque eólico
Agenda
12.00: El jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibe en su despacho de Casa Rosada a gobernadores y posteriormente los acompaña a la Cámara de Diputados para participar del debate sobre el entendimiento alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
13.00: El presidente Alberto Fernández recibe en Casa Rosada a la escritora e investigadora mexicana, Beatriz Gutiérrez Müller y a la embajadora de México en la Argentina, Lilia Rossbach, junto a la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra.
16.30: El presidente encabeza un acto en el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, junto al intendente local, Mario Ishii; la titular del INADI Victoria Donda; la secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad de la Nación, Marita Perceval y la escritora e investigadora mexicana, Beatriz Gutiérrez Müller.
- El Banco Central difunde el Informe Monetario Mensual (IMM)
INTERNACIONALES
Conversaciones, amenazas. Ucrania y Rusia dijeron que harían su cuarto intento hoy para establecer corredores humanitarios para que los civiles huyan de las zonas de fuertes enfrentamientos. El presidente Volodímir Zelenski indicó que está dispuesto a discutir el futuro de las áreas separatistas y dijo que no está preparado para ultimátums. Mientras tanto, los legisladores estadounidenses anunciaron el borrador de una legislación bipartidista para prohibir las importaciones de petróleo ruso, y el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, advirtió que su país podría cortar el suministro de gas a Europa. (Bloomberg News).
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/RNKS3OY3XZFDRC5PUNXVR3Y3GY.jpg)
Respuesta. La Unión Europea dará a conocer un plan tan pronto como esta semana para emitir bonos en forma conjunta para financiar el gasto en energía y defensa. Los líderes de la región se reúnen el jueves para una cumbre de dos días en la que se espera examinar la propuesta. El diferencial entre la deuda alemana e italiana se estrechó 13 puntos básicos tras la noticia. El euro extendió las ganancias y acciones de la región revirtieron las pérdidas anteriores. (Bloomberg News).
Vertical. Níquel subió más del doble a US$100.000 por tonelada antes de reducir sus ganancias y finalmente ver su negociación suspendida en la Bolsa de Metales de Londres. La bolsa dijo que está calculando las llamadas de margen al precio de cierre del lunes de US$48.000 y está considerando ajustar o cancelar las operaciones realizadas entre ese momento y la suspensión. En productos básicos, es un día relativamente más tranquilo con el petróleo en US$123 el barril, el oro superando los US$2.000 la onza y el trigo cayendo levemente. (Bloomberg News).
Acciones mixtas. El informe de Bloomberg sobre la consideración europea de las ventas de bonos conjuntos está dando a las acciones una razón para recuperarse. Durante la noche, el índice MSCI Asia Pacific cayó un 1,5%, mientras que el índice Topix de Japón cerró con una caída del 1,9%. En Europa, una sesión volátil hizo que el índice Stoxx 600 subiera un 0,3 % a las 5:50 a.m., hora del este, y que los bancos tuvieran el desempeño más sólido. Los futuros del S&P 500 apuntaban a ganancias en la apertura, el rendimiento del Tesoro a 10 años estaba en 1,84 % y bitcóin estaba de nuevo por encima de US$39.000. (Bloomberg News).
También hoy... Las cifras de la balanza comercial de EE.UU. de enero se divulgan a las 8:30 a.m. y los datos de inventarios mayoristas para el mes se publican a las 10:00 a.m. EE.UU. vende US$48.000 millones en notas a 3 años a la 1:00 p.m. CERAweek continúa. Apple Inc. realiza un evento de nuevos productos. Dick’s Sporting Goods Inc, Bumble Inc. y MongoDB Inc. se encuentran entre las empresas que informan resultados. (Bloomberg News).
TE PUEDE INTERESAR: