Mercados

Petróleo se encamina a subida semanal mientras la UE se acerca al veto a Rusia

Los futuros del West Texas Intermediate subieron por encima de los 110 dólares el barril, con una subida de más del 5% esta semana

Una escalera sube por el lado de un silo de almacenamiento en la terminal de petróleo Erik Walther GmbH en el río Rin en Schweinfurt, Alemania, el martes 11 de junio de 2019. Fotógrafo: Alex Kraus/Bloomberg
Por Sharon Cho y Alex Longley
06 de mayo, 2022 | 12:55 PM

Bloomberg — Los precios del petróleo subían el viernes y se dirigían a la primera ganancia semanal consecutiva en dos meses, ante los indicios de que el mercado se está estrechando a medida que la Unión Europea avanza en la prohibición del crudo ruso.

Los futuros del West Texas Intermediate cotizaban cerca de los 110 dólares por barril y se encaminaban a subir más cerca del 5% esta semana. La UE pretende prohibir el crudo ruso en seis meses y los productos petrolíferos a finales de año para castigar a Moscú por su guerra contra Ucrania. El bloque ha propuesto dar a Hungría -que se ha opuesto a un embargo- y a Eslovaquia un año más para cumplir, dijeron el viernes personas familiarizadas con el asunto.

“A corto plazo, los fundamentos del petróleo son alcistas y sólo el temor a una desaceleración económica en el futuro nos frena”, dijo Phil Flynn, analista de mercado senior de Price Futures Group. “El endurecimiento de las sanciones a Rusia parece ser más alcista, ya que la UE se está acercando a cortar el petróleo ruso y EE.UU. se mueve para tomar más medidas drásticas contra Rusia”, dijo.

PUBLICIDAD

El gobierno de Estados Unidos dijo el jueves que comenzaría a comprar crudo para reponer la reserva del país. Aunque el proceso podría comenzar en otoño, las entregas reales no tendrán lugar hasta más adelante.

El petróleo se ha revalorizado más de un 40% este año, ya que la invasión de Ucrania ha trastornado los mercados de materias primas. El avance de esta semana, el tercero de los últimos cuatro, se ha producido a pesar de la persistente preocupación de que los cierres en China para combatir los brotes de Covid-19 estén perjudicando el consumo. Aunque la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados anunciaron otro modesto aumento de la oferta, hay dudas de que la alianza pueda suministrar todo el volumen.

“El inminente embargo de la UE sobre el petróleo ruso tiene visos de convertirse en un grave problema de suministro”, dijo Stephen Brennock, analista de PVM Oil Associates Ltd. “Ahora crece la ansiedad de que Europa pueda quedarse sin gasóleo”.

PUBLICIDAD

Los precios:

El WTI para entrega en junio sumaba 2,15 dólares, hasta los 110,41 dólares el barril, a las 12:32 horas en Nueva York.

El Brent para julio subió 2,05 dólares a 112,95 dólares el barril

Los mercados de productos petrolíferos también han dado señales de fortaleza esta semana, especialmente en EE.UU., donde las reservas nacionales de gasolina y gasóleo han caído. Los futuros de la gasolina cotizan cerca de un máximo histórico tras una ganancia semanal de cerca del 6%.

--Con la ayuda de Sharon Cho.

PUBLICIDAD