Bloomberg Línea — Tras la celebración del Día del Niño a comienzos de junio, el comercio ecuatoriano se prepara para el Día del Padre, que este año se celebrará el domingo 19 de junio.
Para este tipo de fechas, el comercio nacional se prepara con descuentos y promociones que buscan atrapar la atención de los consumidores. La primera estrategia se desarrolló el lunes 13 de junio bajo la modalidad de Cybermonday, al que se sumaron diferentes empresas de comercio electrónico y ante los buenos resultados, se extendió hasta el miércoles 15 de junio, con el fin de que los ecuatorianos compren los productos necesarios para el Día del Padre.
Según la Cámara de Comercio de Guayaquil, esta actividad en el 2021 dejó ventas por US$2.850 millones, mostrando un crecimiento frente a 2020, cuando fueron de US$2.300 millones.
“Estas cifras muestran que el camino es el comercio electrónico, y que hace diez años estuvimos acertados en buscar esas vías para vender más y crear más fuentes de trabajo”, dijo a medios Juan Carlos Díaz-Granados, director ejecutivo de la CCG, asegurando que ahora el 49% de los ecuatorianos utiliza canales de e-commerce para adquirir productos.
Este tipo de fechas en Ecuador suponen un crecimiento en las ventas para el comercio y también en recaudo del Impuesto al Valor Agregado. Según el diario El Universo, en junio algunas empresas esperan hasta un aumento del 25% en sus ventas, ancladas principalmente en el Día del Padre.
Tras haber superado los picos más altos de la pandemia de Covid-19, el comercio ecuatoriano espera un repunte en sus ventas y en la asistencia de los consumidores a las tiendas físicas, razón por la que actividades como restaurantes, cines y almacenes de grandes superficies tendrán una operación normal el 19 de junio.