Mercados

Dólar hoy: cómo amanece el peso mexicano en ventanilla e interbancario el 27 de julio

El índice dólar se apreciaba la mañana del miércoles a la espera del anuncio de política monetaria de la Fed

El dólar en México se comercializa en ventanillas bancarias hoy 27 de julio en un promedio de MXN$20,4669 por billete verde, de acuerdo con el portal ElDolarInfo.
27 de julio, 2022 | 10:11 AM

Ciudad de México — Buenos días con café ☕

El peso mexicano se depreciaba frentre al dólar en 0,45% para cotizar en MXN$20,5514 por unidad. La moneda local alcanzó un nivel mínimo de $20,3825 y un máximo de $20,5631 durante la jornada matutina del miércoles.

Dólar hoy en ventanilla

El dólar en México se comercializa en ventanillas bancarias hoy 27 de julio en un promedio de MXN$20,4669 por billete verde, de acuerdo con el portal ElDolarInfo.

Con un precio de compra MXN$20,2308 por unidad y a la venta de $20,7031 por dólar, equivalente a una depreciación de 0,14% con respecto a la jornada del lunes 26 de julio.

PUBLICIDAD

Información del Diario Oficial de la Federación (DOF) considera un nivel de MXN$20,43300 por unidad, niveles considerados para el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y el Banco de México en la versión FIX.

Tipo de cambio interbancario

Citibanamex vende el dólar hasta en $21,0500 por unidad, Banorte lo mantiene en $20,70 por billete verde, mientras que BBVA lo estableció en $20,81 y en Banco Azteca se encuentra en $20,44.

Un dólar, medido a través del índice que mide el desempeño de la moneda estadounidense frente a una canasta de divisas, iniciaba la jornada con una apreciación de 0,10% para ubicarse en los 107,155 puntos (Ciudad de México 9:58 horas).

PUBLICIDAD

Y qué dicen los analistas

El tipo de cambio acumula una depreciación de 1,6% en julio y una apreciación de 0,4% en el año”, mencionaron analistas de Actinver en un reporte.

El mercado está atento al anuncio de política monetaria por parte de la Fed donde se espera se incremente la tasa de interés en 75 puntos base.

“El anuncio de política monetaria será el evento más relevante de la sesión, aunque un incremento de 75 puntos base a la tasa no necesariamente ocasionará volatilidad, pues dicho movimiento ya está ampliamente descontado por el mercado”, mencionó en una nota la directora de Análisis Económico y Financiero en Banco Base, Gabriela Siller.

Sin embargo, la atención de los inversionistas se centrará en la conferencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, ya que se buscarán indicios de los próximos movimientos en la tasa de interés ante las presiones inflacionarias que registra EE.UU.

“Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 21.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.31% y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado”, dijo Siller.

Se espera que durante la sesión del miércoles, el peso mexicano cotice entre los $20,42 y $20,69 por unidad.

VER +Qué esperar de la reunión de la Reserva Federal de este miércoles
VER +¿Es buen momento para invertir en euros o dólares?
VER +Grupo Sanborns prepara desliste de la acción en la Bolsa Mexicana de Valores