Mercados

Así amanece la Bolsa en México el 24 de noviembre

El peso mexicano se apreciaba frente al dólar la mañana del jueves

El sentimiento de los inversionistas se mantiene positivo luego de que se publicaran las minutas de la Reserva Federal de EE.UU..
24 de noviembre, 2022 | 09:24 AM

Ciudad de México — Buenos días con café ☕

Las principales bolsas de la región operaban con ganancias, pero se estima un menor volúmen durante la sesión por el feriado en EE.UU. por el día de Acción de Gracias. Los índices bursátiles más grandes en EE.UU. permanecerán cerrados y retomarán operaciones el 25 de noviembre.

VER +
Precio del dólar hoy 24 de noviembre: así amanece el tipo de cambio en México

“Al no operar los mercados estadounidenses (feriado por día de Acción de Gracias), prevemos un acotado volumen en las operaciones para la sesión. Además, es posible que la asimilación de las minutas de la Fed -publicadas ayer- siga dando algo de soporte al apetito por riesgo”, mencionaron analistas de BX+ en una nota.

El sentimiento de los inversionistas se mantiene positivo luego de que se publicaran las minutas de la Reserva Federal de EE.UU.. El documento mostró que se esperan menores incrementos en la tasa de interés mientras los oficiales de la Fed se mantienen atentos a la evolución de las condiciones económicas.

PUBLICIDAD

“Tras la publicación de las minutas, la probabilidad de un incremento de 50 puntos base el próximo 14 de diciembre subió a 81%. En este entorno, el subgobernador del Banco de México, Jonathan Heathdeclaró que aún es muy pronto para pensar que el banco central pueda desligarse de la Fed”, mencionaron analistas en Actinver.

En Europa se publicarán las minutas de la última reunión de política monetaria del Banco Central Europeo donde se mencionó la debilidad del euro puede causar presiones inflacionarias y que la mayoría de los miembros de la Junta estuvieron a favor de un alza de 75 puntos base.

En México, se dio a conocer que la inflación en la primera quincena de noviembre reportó datos mixtos ya que, por un lado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor se mantuvo a la baja en 8,4% a tasa anual, cifra por debajo de los estimados de 8,25% del consenso de analistas. Sin embargo, la subyacente se aceleró y se estableció en 8,66% a tasa anual.

PUBLICIDAD

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC (MEXBOL), subía 0,17% para ubicarse en los 52.082,17 puntos (Ciudad de México 9:12 horas).

🙂 Emisoras de buen humor. Sitios Latinoamérica (LASITE*) +1,75%, Grupo BMV (BOLSAA) +1,06% y Grupo Televisa (TLEVISCPO) +1%.

🤨 Emisoras de mal humor. Megacable Holdings (MEGACPO) -0,88%, Industrias Peñoles (PE&OLES*) -0,56% y Regional (RA) -0,52%.

🧐 Datos a seguir en la jornada del 24 de noviembre. El mercado en México estará atento a la publicación de las minutas de la reunión del 8 de noviembre del Banxico.

📈 Los principales índices accionarios en la región avanzaban la mañana del jueves (Ciudad de México 9:16 horas):

  • 🇧🇷 IBOVESPA (IBOV) +1,82%.
  • 🇨🇴 COLCAP (COLSC) +0,07%.
  • 🇨🇱 IPSA (IPSA) +0,39%.

💸 Las principales monedas de la región mostraban pocos cambios frente al dólar (Ciudad de México 9:16 horas):

  • Peso chileno (CLP) +0,62%.
  • Real brasileño (BRL) +1,08%.
  • Sol peruano (PEN) 0%.
  • Peso colombiano (COP) 0%.

El peso mexicano (MXN) mostraba pocos cambios frente al dólar la mañana del jueves. Cotizaba en MXN$19,3553 por dólar.

“La divisa mexicana encontró poco apoyo en el reporte de inflación de la primera quincena de noviembre, pues, la general bajó por quinta quincena consecutiva, lo que incrementa la probabilidad de que la próxima alza de Banxico sea de 50 puntos base, a pesar de que la inflación subyacente se mantuvo presionada al alza. Más tarde se publicarán las minutas de la última reunión de política monetaria de Banxico”, dijo en un reporte la subdirectora de Análisis en Monex, Janneth Quiroz.

VER +
Carga de deuda pública limitará crecimiento económico en países de LatAm: Moody’s
VER +
Nu México aumenta número de usuarios, ¿qué tan grande es frente a otros bancos?
VER +
México frena prohibición del glifosato; evaluará impacto en el campo e inflación