Actualidad

Cinco claves que debes saber para comenzar este viernes

Economistas prevén un menor crecimiento del empleo en EE.UU., continúa estancamiento por presidencia de la Cámara de Representantes y varios funcionarios de la Fed opinan sobre las tasas de interés

El congresista Kevin McCarthy no consigue ser elegido presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU.
Por Kristine Aquino
06 de enero, 2023 | 07:32 AM

Perspectivas de empleo

Bloomberg — Se prevé que los datos de nóminas hoy muestren un aumento de 202.000 en diciembre, tras subir 263.000 en el mes anterior. Esto sigue a las cifras de ayer que mostraron que las nóminas privadas aumentaron 235.000 el mes pasado después de una revisión al alza de 182.000 en noviembre. Dicho esto, es posible que las cifras se enfríen pronto, ya que los propietarios de pequeñas empresas redujeron los planes de contratación por tercer mes consecutivo en diciembre.

Presidencia esquiva

Los aliados de Kevin McCarthy y los miembros del grupo que han impedido que el republicano sea elegido presidente de la Cámara de Representantes en 11 rondas históricas de votación siguen enfrentados. Todos los demás asuntos se han congelado en la cámara, que volverá a reunirse el viernes. Para congraciarse, McCarthy ha ofrecido importantes concesiones sobre las normas de la Cámara que debilitarían su poder y su capacidad para controlar a los partidarios de la línea dura en su partido, lo que aumenta el riesgo de caos en temas como el techo de la deuda y el gasto público. Por su parte, la secretaria de la Cámara de Representantes, Cheryl Johnson, se ha convertido esta semana en un inesperada héroe popular en Washington al dirigir la Cámara Baja del Congreso con mano firme.

Voces de la Fed

El presidente de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard, dijo que cree que las tasas de interés se están acercando a un nivel suficientemente alto como para moderar la inflación. Bullard fue uno de los miembros más duros del comité de la Fed el año pasado, aunque este año no tiene derecho a voto. Esther George, presidenta de la Fed de Kansas City y también miembro sin derecho a voto en 2023, dijo que pensaba que las tasas deberían mantenerse por encima del 5% hasta bien entrado 2024 y permanecer allí “hasta que recibamos las señales de que la inflación realmente está comenzando a retroceder de manera convincente hacia nuestro meta del 2%”. El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, otro miembro sin voto este año, también habló y enfatizó que había “mucho trabajo por hacer en materia de inflación”.

PUBLICIDAD

Las acciones fluctúan

Los futuros del S&P 500 borraban ganancias anteriores, mientras que el Nasdaq 100 cotizaba un 0,2% a la baja. En Europa, el Stoxx 600 registraba leve baja, ya que los automóviles y los servicios financieros retrocedían, mientras que la energía y los recursos básicos subían. El dólar avanzaba un 0,2% a un máximo de la sesión, empujando a la baja a todas las monedas del G10. Los rendimientos del Tesoro a diez años subían cerca de 2 puntos básicos, cotizando dentro del rango del jueves. El oro y petróleo avanzaban.

También Hoy…

El tan esperado informe de nóminas de EE.UU. se publica a las 8:30 a.m., junto con las últimas cifras de empleo de Canadá. A las 10:00 a.m., el ISM publicará las últimas cifras de su indicador de servicios, mientras que se publicarán los datos de pedidos de fábrica y bienes duraderos. La Reserva Federal contará con numerosos oradores, entre ellos Bostic, George y la gobernadora Lisa Cook.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD