Renunció a la CNV un asesor vinculado al caso $Libra y apuntado en las investigaciones judiciales

Sergio Morales renunció de manera indeclinable. Tenía un contrato de locación y servicio. Se investiga su participación en la creación del meme coin

Flexibilizó requisitos para empresas extranjeras
07 de marzo, 2025 | 06:50 PM

Buenos Aires — Sergio Morales, asesor externo del directorio de la Comisión Nacional de Valores (CNV), presentó este viernes su renuncia indeclinable, tras ser mencionado en el marco de las investigaciones del caso $Libra. Bloomberg Línea pudo confirmar a través de fuentes oficiales la renuncia de Morales, que tenía un contrato de locación y servicio.

Los motivos de la renuncia, según explicó una fuente que pidió no ser identificada, es por los “hechos de público conocimiento”. Esos hechos son los vínculos que se han trazado entre Morales y el presidente Javier Milei alrededor del escándalo cripto, que es investigado tanto en la Justicia Federal argentina como en Estados Unidos. Según La Nación, Morales estuvo detrás de la organización del Tech Forum, evento en el que Milei conoció a los creadores de la meme coin, y figuraba como “asesor oficial de Web3/Blockchain para Javier Milei” en el borrador de “acuerdo de asociación” entre Hayden Davis y el Estado Nacional, según el diario argentino.

PUBLICIDAD

Esta noticia es la primera renuncia de un funcionario en el marco del caso $Libra, que en los tribunales de Comodoro Py investiga el fiscal Eduardo Taiano, que a la fecha no ha realizado imputaciones. Taiano, en el requerimiento de pruebas, anunció que investiga los siguientes delitos: abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho.

Y en la investigación, mencionaba a la figura de Morales, cuyo rol en la CNV estaba vinculado a las criptomonedas. Al iniciar la investigación, Taiano procuraba establecer “las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julián Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales en los hechos investigados”.

El caso Libra

El pasado 14 de febrero Milei difundió un proyecto para el desarrollo de pequeñas y medianas empresas de Argentina que estaría financiado por el criptoactivo Libra, un memecoin que tras el respaldo presidencial se disparó más del 1.000% antes de desplomarse, generando pérdidas millonarias. Y pese a que el mandatario argentino borró el tuit original y se distanció del proyecto alegando desconocimiento, posteriormente se reveló que se había reunido con los creadores de la moneda: Peh y Davis.

La crisis provocó una fuerte reacción del arco político con pedidos de juicio político pero hasta ahora ha quedado en una reacción: el Senado rechazó la creación de una comisión que investigue lo sucedido. Incluso, el episodio no ha repercutido negativamente en las primeras encuestas publicadas posterior al evento.