Ciudad de México — Buenos días con cafe ☕
El mercado toma ritmo tras el reinicio de operaciones. Los operadores extendían las ganancias a la región tras los aumentos en las bolsas de Asia y Europa. Sin embargo, la cautela se mantiene a la espera del dato de inflación, los comentarios y minutas de la Reserva Federal.
“Anticipamos que prevalezca un entorno de cautela, mientras se está a la espera de la publicación de las minutas de la última reunión de la Fed y de las cifras de inflación en los EE. UU. (mañana), así como de los reportes trimestrales del sector bancario (viernes)”, mencionaron analistas de BX+ en una nota.
La mañana del 11 de abril, el Fondo Monetario Internacional recortó las previsiones de crecimiento económico global para 2023 de 2,9% a 2,8%. La expectativa a la baja fue consecuencia de una disminución en el crecimiento en los países emergentes.
De manera desagregada, las previsiones para México fueron revisadas al alza a 1,8% desde el 1,7% para este año; mientras que para el 2024 se mantuvo sin cambios en 1,6%.
Los datos de inflación dominarán los titulares esta semana. El consenso de analistas de Bloomberg estima que el Índice de Precios al Consumidor en EE.UU. aumente 0,3% en marzo, para registrar una tasa anual de 5,2%. El 12 de abril, se publicarán las actas de la Fed de la pasada reunión y, con ello, se espera más definición sobre el rumbo de la política monetaria que tomará el banco central estadounidense.
Al tiempo, el índice dólar caía 0,49% para ubicarse en los 101,745 puntos; mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro subía 0,38% (Ciudad de México 8:25 horas). Los futuros de las materias primas mostraban mayormente ganancias que eran lideradas por el café de Londres +4,08%, paladio +3,05% y el café de EE.UU. +2,95%.
Las pérdidas eran para el zinc -1,30%, gas natural -1,06% y el aluminio -1,13% (Ciudad de México 8:28 horas).
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC (MEXBOL), subía 1,11% para ubicarse en los 54.674,49 puntos (Ciudad de México 8:35 horas).
🙂 Emisoras de buen humor. Grupo México (GMEXICOB) +3,78%, Grupo Televisa (TLEVICPO) +2,92% y Cemex (CEMEXCPO) +2,65%.
🤨 Emisoras de mal humor. Megacable Telecomunicaciones (MEGACPO) -0,51%, Orbia Advance Corporation (ORBIA*) -0,51% y Kimberly Clark de México (KIMBERA*) -0,48%.
🧐 Datos a seguir en la jornada del 11 de abril. El mercado estará atento a las declaraciones de tres Presidentes de la Fed. En México, se llevará a cabo la subasta de mercado de dinero.
📈 Los principales índices accionarios en la región mostraban ganancias (Ciudad de México 8:40 horas)
🇺🇸 Las principales bolsas en EE.UU. mostraban desempeños mixtos (Ciudad de México 8:41 horas):
- Nasdaq Composite (CCMPDL) -0,37%.
- Dow Jones +0,14%.
- S&P 500 +0,07%.
💸 Las principales monedas de la región mostraban desempeños mixtos frente al dólar (Ciudad de México 8:41 horas):
- Peso chileno (CLP) +0,79%.
- Real brasileño (BRL) +1,27%.
- Sol peruano (PEN) -0,36%.
- Peso colombiano (COP) +0,86%.
El peso mexicano (MXN) revertía las ganancias de la mañana y caía 0,27% frente al dólar para cotizar en $18,215 por billete verde. Era la cuarta moneda con mayores pérdidas en la jornada del martes en el mercado cambiario.