¿Qué pasará con las acciones de Tesla tras la disputa Trump-Musk? Esto prevé Wall Street

Las acciones de Tesla se desplomaron un 14% el jueves después de que una disputa sobre la legislación fiscal propuesta por Trump explotara en una pelea pública.

Fotógrafo: Michael Robinson Chavez/Bloomberg.
Por Jeran Wittenstein - Ryan Vlastelica
06 de junio, 2025 | 12:32 AM

Bloomberg — Durante meses, los accionistas de Tesla estuvieron atormentados por el papel de Elon Musk en la administración del presidente Donald Trump. Pero cualquier alivio causado por su salida formal del gobierno la semana pasada se convirtió rápidamente en temor cuando el CEO del fabricante de vehículos eléctricos intercambió amenazas y recriminaciones con su antiguo jefe.

Ver más: De aliados a enemigos: cómo la alianza Trump-Musk terminó en amenazas y recriminaciones

PUBLICIDAD

Las acciones de Tesla Inc. (TSLA) se desplomaron un 14% el jueves después de que una disputa sobre la legislación fiscal propuesta por Trump explotara en una pelea pública total con el presidente amenazando con poner fin a los contratos y subsidios gubernamentales para Tesla y Space Exploration Technologies Corp. de Musk. La huida se deshizo de US$153.000 millones del valor de mercado de Tesla, la mayor caída en un día de la que se tiene constancia, al tiempo que reportó a los vendedores en corto US$4.000 millones en ganancias, según datos de S3 Partners.

Aunque los accionistas de Tesla no son ajenos a las oscilaciones fuertes, el desplome del jueves puso de manifiesto lo pronunciada que es la influencia de Musk sobre las acciones de su empresa. Y aunque la derrota puede presentar eventualmente una oportunidad de compra, algunos observadores del mercado dicen que es demasiado arriesgado tratar de “atrapar un cuchillo que cae”.

Las acciones de Tesla se hunden por la pelea de Trump y Musk.

Las acciones de Tesla se habían disparado tras la victoria electoral de Trump, que muchos esperaban que fuera un impulso para la empresa, dada la proximidad de Musk al entonces presidente electo.

Sin embargo, en segundo plano, las perspectivas para su negocio de vehículos eléctricos se han ido debilitando, y la participación de Musk en controversias políticas, tanto en EE.UU. como en el extranjero, ha ahuyentado a algunos compradores de automóviles y provocado protestas contra la compañía. Con la caída del jueves, las acciones han bajado un 41 % desde su máximo histórico de diciembre.

Ver más: Musk pierde US$34.000 millones de su patrimonio neto tras la pelea con Trump

Esto es lo que sigue para las acciones del fabricante de vehículos eléctricos, según los observadores del mercado.

-Wayne Kaufman, analista jefe de mercado de Phoenix Financial Services:

PUBLICIDAD

“Todo esto es una idiotez. La gente en este tipo de puestos debería saber que no hay que actuar como niños en el instituto”. Lo que hace que esto sea especialmente duro para Tesla es que no se puede separar el valor de la empresa de él. Tesla siempre ha cotizado con Musk. Cuando parecía un visionario, subía. Cuando hizo DOGE, se mató. Cuando dejó DOGE, repuntó. Musk es el tipo que hizo subir las acciones, así que obviamente las acciones caerán cuando Musk se convierta en el problema de esta manera. Nadie sabe qué ocurrirá después. Sin embargo, si hubiera un gran valor intrínseco en Tesla, no estaría cayendo en picado como lo está haciendo ahora. Nunca ha cotizado sobre fundamentos“.

-Adam Sarhan, director ejecutivo de 50 Park Investments:

“Está claro que Elon y Trump ya no están alineados. No conocemos las consecuencias de esto, y por eso la gente vendió. Este no es el tipo de asunto en el que habrá un todo despejado o una resolución. Si esto se intensifica, creo que realmente tiene el potencial de dañar las ganancias de Tesla. Se trata de dos de las mayores personalidades del planeta, y si hay una batalla de egos, Trump saldrá victorioso. El impacto para las acciones es incognoscible. Es pura apuesta en este momento, y eso antes de llegar a que Tesla ya estaba bastante cara. Probablemente se esté volviendo más atractiva a medida que se vende, pero no puedo decir con conocimiento de causa que esté barata”.

Ver más: Escala la pelea Trump vs. Musk: el presidente propone cancelar contratos al CEO de Tesla

-Ross Gerber, director ejecutivo de Gerber Kawasaki Wealth and Investment Management, dijo en Bloomberg TV:

Esto es un desastre para Musk. No sé si puedo darle un giro positivo porque está tan por encima de lo que sería el comportamiento de cualquier hombre de negocios inteligente. No puedo imaginar que después de poner a Trump ahí, él luego lo convierta en un enemigo de todas las cosas. La junta no va a hacer nada, nadie va a proteger a los accionistas de Tesla y la forma de protegerse es vendiendo acciones, y yo personalmente he vendido algunas acciones de Tesla hoy. Y hemos sido vendedores durante años y seguimos siendo vendedores de Tesla”.

-Dave Mazza, director ejecutivo de Roundhill Financial:

“Obviamente, es bastante pesimista a corto plazo. Introduce un nivel adicional de complejidad que el nombre no necesita ahora mismo. La gente ha ignorado los problemas con las ventas de automóviles porque los robotaxis están en camino y están dispuestos a dar un margen de maniobra. Ahora bien, si van a ser el objetivo, y Musk personalmente va a serlo, la prima de ensueño bajará significativamente, y eso es lo que vimos hoy”.

-Tom Orlik, economista jefe de Bloomberg Economics:

“Golpear a las empresas de Musk pondría en riesgo el liderazgo tecnológico de EE.UU. Desde los satélites SpaceX hasta la IA Grok y el vehículo eléctrico Tesla, las empresas de Musk han dado a EE.UU. una ventaja competitiva en sectores estratégicos. Sería mucho renunciar a eso”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD