Mercados

Dólar hoy: el blue sigue sin cambios y el oficial registra una leve suba

El ministro Martín Guzmán confirmó ante el gabinete económico que no habrá cambios en la política cambiaria.

El blue se mantiene estable desde el viernes
Por Bloomberg Línea
04 de agosto, 2021 | 04:05 PM

Buenos Aires — Durante el mes de julio el dólar blue anotó una suba de $12, o 7,4%, pero en la última semana bajó durante tres días consecutivos y el viernes 30 subió 50 centavos para venderse a $180,50. Desde ese viernes que no hay cambios en el paralelo, que se mantiene como el tipo de cambio más caro con una brecha del 86% respecto al oficial.

Pese a la presión sobre el blue que se reportó en julio, el Gobierno descarta cambios en la política monetaria. “En todo el Gabinete económico consideramos que hoy tenemos condiciones de robustez y consistencia para continuar con la política cambiaria que venimos llevando a cabo”, dijo el ministro de Economía, Martín Guzmán, en el marco de la reunión del gabinete económico que se llevó a cabo este mediodía en Casa Rosada, según pudo averiguar Bloomberg Línea.

VER MÁS: ¿Cuáles son las exenciones de Ganancias y Bienes Personales que buscan promover la inversión?

PUBLICIDAD

Con un dólar blue estable, y tras la frustrada licitación del martes, el mercado tampoco registró subas este miércoles en los tipos de cambio bursátiles.

      • El dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) se consigue, en promedio, por $170,54, siendo el dólar libre más barato del mercado, según el portal Dólar Hoy.
      • El dólar Contado Con Liquidación se ubicó en promedio a $172,59.

Donde sí se registraron leves subas estos últimos días es en el dólar oficial minorista, que hoy se vendió a $102,24. Sumado el impuesto PAÍS y la retención de ganancias, el dólar solidario se fijó en $168,30.

“Lo que establece el esquema de política cambiaria es que se mantenga el ritmo de evolución del tipo de cambio que busca converger un tipo de cambio promedio para el mes de diciembre de 102,40. Lo que consideramos es que hoy tenemos las condiciones para que ese esquema efectivamente sea consistente desde lo macroeconómico”

Martín Guzmán, ministro de Economía


PUBLICIDAD