Ciudad de México — La semana concluyó y las emisoras ganadoras de la semana fueron Walmart de México y Centroamérica (Walmex) y Banco del Bajío (Bbajío) en la Bolsa Mexicana de Valores. El principal indicador accionario, el S&P/BMV IPC, avanzó 0.74% para cerrar en 51.490,94 unidades.
En el balance semanal, el precio de las acciones de la cadena de autoservicios aumentó 5,02% para cerrar en un nivel de MX $70,23 pesos por unidad; en el mismo terreno, la institución financiera dirigida por Edgardo del Rincón incrementó 4,62%.
En contraparte, los lugares de las emisoras con el peor desempeño fueron para Industrias Peñoles y Becle, que cotiza bajo la clave de pizarra Cuervo, con una contracción de 5,07% y 3,70%, respectivamente.
El principal lastre de la minera de Alberto Baillères fue la tendencia del oro, activo de mayor exposición de la compañía, que llegó a presentar una pérdida de 2%.
La semana que terminó el 13 de agosto, Banco de México (Banxico) anunció el aumento en 25 puntos base en la tasa referencial.
El índice dólar muestra debilidad ante el envío de señales mixtas por parte de los inversionistas sobre la dinámica de precios en Estados Unidos, estos dos factores incentivaron a que el peso mexicano se encuentre en niveles de 19,83 y 19,98 pesos, de acuerdo con un documento de Monex consultado por Bloomberg Línea.
Al cierre de la semana, la moneda mexicana ganó 0,78% frente al billete verde, de acuerdo con datos de Banxico, para alcanzar los 19,9010 pesos por unidad.
Temporada de adquisiciones
Otras noticias que destacaron fue el anuncio de la posible fecha para la Oferta Pública de Adquisiciones de Grupo Lala que se realizaría a finales de agosto.
Caso similar a Sempra Energy que dio inicio a la compra en efectivo de los papeles de Infraestructura Energética Nova (IEnova) y que concluirá el próximo 10 de septiembre.
La recompra es por el 3.6% de los títulos, equivalentes a 52.2 millones de acciones que no son propiedad de Sempra, con un valor de 78.97 pesos.