Bloomberg — Brasil se ha convertido en el último gran país en superar a EE.UU. en el porcentaje de sus ciudadanos que han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, a medida que la campaña de vacunación del gobierno se acelera y la resistencia a las vacunas se desvanece.
Alrededor del 63% de los brasileños han recibido ya al menos una dosis, frente al 62% de los estadounidenses, según el Rastreador de Vacunas Covid-19 de Bloomberg. Países como Alemania, Francia y el Reino Unido han vacunado al menos al 65% de la población con una sola dosis, muestran los datos.
Aunque Brasil tardó en empezar a administrar las vacunas, desplegando las primeras inyecciones a mediados de enero y luchando a menudo contra la escasez, la campaña ha cobrado impulso. Apoyándose en un sistema de salud pública descentralizado que es conocido por destacar en las inmunizaciones masivas, el país ha desplegado regularmente más de 2 millones de vacunas al día este mes, según la media móvil de 10 días compilada por Bloomberg.
Las dudas sobre la vacunación también se han disipado, y algunos estados como Sao Paulo registran una tasa de inmunización de más del 97% entre los adultos cuando se trata de las primeras dosis.
La inmunización completa, sin embargo, sigue siendo lenta. La dependencia de Brasil de los suministros extranjeros y el largo intervalo entre las dosis (las vacunas de Pfizer Inc. y AstraZeneca Plc. se administran con 12 semanas de diferencia, mientras que las de Sinovac Biotech Ltd. se realizan con un mes de diferencia) ha hecho que sólo el 28% de la población haya completado la inmunización, casi la mitad del nivel de Estados Unidos.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/NJY6J3NV4NAR3GFD447VU32AUU.png)
La semana pasada, las autoridades anunciaron que acortarían el intervalo entre la primera y la segunda dosis a ocho semanas, lo que podría dar un nuevo impulso a la campaña de inmunización masiva. También tienen previsto administrar vacunas de refuerzo de Covid-19 a algunos grupos a partir de mediados de septiembre.
El país latinoamericano, que figura entre los más afectados del mundo en lo que respecta a muertes e infecciones por Covid, ha visto cómo la pandemia ha remitido. La semana pasada el número de muertes por el virus respiratorio se redujo a 4.801, lo que supone un décimo descenso consecutivo, el más bajo en unos ocho meses.
Con la asistencia de Drew Armstrong y Timothy Annett.