Bloomberg — Pfizer Inc. estaba de cerca cerrar noviembre con su mejor avance mensual en 30 años, mientras los renovados temores por los virus reavivan la atención del mercado en los fabricantes de vacunas.
La acción de la empresa subió un 2,3% a US$53,62 a las 10:20 a.m. en Nueva York, lo que puso a Pfizer cerca de una ganancia del 22% en el mes, la mayor desde 1991. Pfizer ha subido aproximadamente un 46% en lo que va de año, con su dividendo impulsando la rentabilidad total a más del 50%.
La compañía detrás de una de las vacunas más vendidas del mundo fue impulsada a nuevas alturas esta semana cuando los inversionistas contemplaron una necesidad continua de inyecciones y refuerzos para contrarrestar a ómicron, la nueva variante del Covid-19. Pfizer está compitiendo para probar su vacuna actual contra ómicron y, si es necesario, podría desarrollar una nueva vacuna en 100 días, según su CEO, Albert Bourla.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/7ECPKU5JDJG57J4PKEF5UMR4WQ.png)
La empresa farmacéutica y su socio BioNTech SE fueron los primeros en obtener la autorización estadounidense para una vacuna contra el Covid-19. Pfizer también está a la espera de una actualización reglamentaria de una píldora para tratar los casos tempranos de la enfermedad. Hasta ahora, el medicamento antiviral oral parece funcionar mejor que una terapia similar de Merck & Co.
Los pequeños inversores fueron los compradores netos de Pfizer el martes, según datos de Fidelity. El renovado entusiasmo por Pfizer se produce después de que operadores minoristas vendieran sus tenencias de acciones vinculadas a vacunas en octubre.
Le puede interesar:
Pfizer revela detalles sobre la futura distribución de su píldora anticovid en Latam
EE.UU. pagará a Pfizer US$5.300 millones por 10 millones de tratamientos de su píldora
Pfizer denuncia que empleada se robó archivos confidenciales de su vacuna Covid-19