Buenos Aires — El dólar blue aumentó $4,5 la semana pasada, pero cerró el viernes a $200 y este lunes, pese a distintos eventos coyunturales que podían augurar volatilidad, mantuvo la misma cotización y se mantiene de los $195,5 cotizados siete días atrás.
- La brecha: La diferencia entre el blue y el oficial mayorista –que finalizó la rueda en un nuevo récord de $102,13– se mantiene al 96,1%.
- Evolución en 2021: El blue en enero de 2021 cerró en $150, y continuó de la siguiente manera: $146 en febrero, $150 en marzo, $157 en abril, $168 en mayo, $180 en junio, $181,50 en julio, $186 en agosto, $186 en septiembre, $197,50 en octubre y $201,5 en noviembre.
- Caída en diciembre: Desde que comenzó el mes el blue acumula una caída de $4.
- Secuencia: La semana pasada el dólar blue acumuló una caída de $3,5. Cerró el viernes con un leve aumento de 50 centavos, este lunes retomó la tendencia a la baja, cedió $1 y se vendió a $195,5. Entre el martes y miércoles rebotó $3 para cotizar a $198,5, cotización que repitió el jueves. Este viernes subió $1,5.
Los oficiales
- El tipo de cambio oficial en el mercado mayorista mantiene una suba gradual, este lunes subió más de veinte centavos y cotizó a $102,13.
- El tipo de cambio oficial minorista aumentó a $108,78, mientras que el impuesto PAÍS y la retención de ganancias dejaron al solidario a $177,49.
ADEMÁS: Lo que pasa en Chile no se queda en Chile: ¿Efecto Boric se irradiará por Latam?
Los bursátiles
Tras varios a los días a la baja, este lunes se recuperaron los tipos de cambio bursátiles y superaron al dólar blue en su cotización.
- El dólar Contado Con Liquidación cayó drásticamente a $209,00.
- El dólar MEP ─o bolsa─ quedó en $201,07.
Acciones
Fue una jornada de resultados negativos para las acciones argentinas que cotizan en Wall Street con la mayoría de sus papeles en baja.
- Caídas: Edenor (-3,84), IRSA (-3,45%) y Transportadora de Gas del Sur (-2,84%).
- Arriba: Despegar.com (2,35%), Pampa Energía (0,91%), BBVA (0,49%).
El S&P Merval del BYMA acompañó este lunes la caída de la bolsa de Nueva York y registró una variación negativa de -1,59% y bajó a 81.908,15 puntos.
- En verde: Cablevisión (2,45%), Pampa Energía (1,37%) y Grupo Financiero Valores (1,01%).
- En rojo: Siderar (-4,13%), Holcim (-3,54%) y Banco Macro (-2,47%).
Intervenciones
El Banco Central concluyó la jornada con saldo positivo de US$5 millones y acumula seis jornadas consecutivas sin venta de divisas.
TE PUEDE INTERESAR