Mercados

Acciones Asia y futuros EE.UU. suben por ganancias corporativas, señales de Fed

Las acciones avanzaban en Japón y Australia, entre los pocos mercados abiertos en Asia debido a las vacaciones del Año Nuevo Lunar

Firma de valores en Tokio, Japón.
Por Sunil Jagtiani
01 de febrero, 2022 | 07:57 PM

Las acciones asiáticas subían el miércoles en medio de una recuperación de sus pares estadounidenses impulsada por las perspectivas de ganancias corporativas y señales de que los funcionarios de la Reserva Federal favorecen un endurecimiento mesurado de la política monetaria.

Las acciones avanzaron en Japón y Australia, entre los pocos mercados abiertos en Asia debido a las vacaciones del Año Nuevo Lunar. Los bonos del Tesoro de Estados Unidos se mantuvieron estables, los rendimientos de los bonos australianos subieron y un indicador del dólar mantuvo un retroceso.

Los futuros de acciones de Estados Unidos subieron, con los contratos en el Nasdaq 100 de alta tecnología avanzando después de las fuertes ganancias de Alphabet Inc. y Advanced Micro Devices Inc. Sectores económicamente sensibles como la energía y los bancos ayudaron el martes a las acciones estadounidenses a ver su mejor repunte de tres días desde 2020.

El petróleo se estabilizó cerca de un máximo de siete años antes de una reunión de la OPEP y sus aliados para impulsar la producción. El oro estaba cerca de los 1.800 dólares por onza. El bitcoin cotizó alrededor de su nivel más alto en dos semanas.

PUBLICIDAD
S&P 500 recupera la mitad de sus pérdidas de enerodfd

El último comentario de la Reserva Federal insinuó un enfoque calibrado para elevar las tasas de interés para combatir la alta inflación, lo que podría calmar algunas preocupaciones de los inversores de que la economía se verá afectada por una política monetaria más estricta. Esas preocupaciones han azotado a los mercados este año, dejando a las acciones mundiales en números rojos.

Ninguno de los seis funcionarios de la Fed que hablaron en lo que va de la semana han respaldado la idea de un aumento de la tasa de medio punto en marzo, y el más agresivo, James Bullard, presidente de la Fed de St. Louis, dijo que cinco alzas, una más que cada trimestre, “no es una apuesta tan mala”.

“El endurecimiento de la Fed sigue siendo el camino a seguir”, dijo Dennis DeBusschere, fundador de 22V Research. “Pero un repunte a corto plazo en las acciones continuará, liderado por el crecimiento y los cíclicos, a medida que los inversores se centren en una narrativa de ‘ajuste máximo’ antes de lo que probablemente sea un débil informe de nóminas”.

PUBLICIDAD

Funcionarios han reducido las expectativas para el informe de nóminas de Estados Unidos de esta semana, diciendo que las breves ausencias de trabajadores debido a la variante ómicron podrían exagerar el número de personas desempleadas para el mes pasado.

¿Comprar en la caída?

Los últimos datos de Estados Unidos sobre manufactura y ofertas de empleo mostraron una economía resistente que la Fed está tratando de enfriar.

“Las acciones probablemente tienen un poco más de espacio para moverse a la baja antes de encontrar un fondo”, dijo Carley Garner, fundador de DeCarley Trading, en Bloomberg Television. Pero agregó que “2022 va a ser probablemente el año para comprar cualquier gran caída en todos los ámbitos en cualquier cosa: bonos del Tesoro, acciones, materias primas, todo”.

El mercado continúa monitoreando la tensión entre Estados Unidos y Rusia sobre Ucrania. Funcionarios occidentales dicen que Rusia ha reunido más de 100.000 soldados cerca de la frontera con Ucrania. Las conversaciones diplomáticas mostraron pocas señales de un gran avance.

Eventos clave a seguir esta semana:

-Los reportes de ganancias de Amazon, Ford Motor, Meta Platforms, Qualcomm, Sony, Spotify

-Reunión de la OPEP+ sobre la producción, miércoles

PUBLICIDAD

-IPC de la zona euro, miércoles

-Banco de Inglaterra, decisiones de tasas del Banco Central Europeo, jueves

-Audiencia de confirmación de la Junta de Gobernadores de la Fed, jueves

-Pedidos de fábrica en EE.UU., solicitudes iniciales de desempleo, bienes duraderos, jueves

PUBLICIDAD

-Informe de nóminas de EE.UU. para enero, viernes

-Comienzan los Juegos Olímpicos de Invierno en China, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, asistirá a la ceremonia de apertura, el viernes

PUBLICIDAD

Acciones:

-Los futuros del S&P 500 subieron un 0,4% a las 9:12 a.m. en Tokio. El S&P 500 subió un 0,7%

-Los futuros del Nasdaq 100 avanzaron un 0,9%. El Nasdaq 100 subió un 0,6%

PUBLICIDAD

-El índice Topix de Japón subió un 1%

-El índice S&P/ASX 200 de Australia sumó un 1,2%

Le puede interesar:

Acciones en EE.UU. inician febrero con alzas; crisis ministerial golpea bolsa de Perú

PUBLICIDAD

Petróleo cerca de precio máximo antes de decisión de OPEP+ sobre producción

Ventas de Google superan estimaciones, muestran fortaleza de negocio publicitario

.

.

.

.

.